Trabajadores

Comprometi­dos con el plan

-

Los trabajador­es afiliados a la sección sindical Celia Sánchez Manduley, del área técnica y de servicios, de la fábrica de artículos de látex, en Las Tunas, tienen la voluntad de escalar nuevos peldaños en sus planes de producción.

Así lo destacaron en la reunión de análisis del documento Bases para el Fortalecim­iento de la Misión del Movimiento Sindical Cubano, que por estos días se realiza como parte del proceso orgánico del XXI Congreso de la CTC.

Ellos conocen bien la utilidad de los guantes domésticos que elaboran, y que la economía del país y sus ingresos necesitan de un impulso mayor de este rubro, “por eso el año pasado nuestra intención era confeccion­ar 3 millones de pares, cifra que nos trazamos en el plan; no obstante, solamente nos aprobaron 1 millón 200 mil con el argumento de la falta de garantía de materias primas”, según refirieron.

Sobre este medular asunto, Yordan Burke lamentó que por esa razón no pueden aprovechar mejor la capacidad industrial instalada, pues la línea de producción admite hasta 900 moldes, que les permitiría fabricar 4 millones de pares de guantes al año; sin embargo, solo utilizan 700, y la cifra queda muy por debajo de sus potenciali­dades.

También saben que las materias primas fundamenta­les son importadas y que hay serias limitacion­es financiera­s, pero claman por mejores gestiones y más aseguramie­ntos para seguir dando el combate por el desarrollo, que en estos tiempos mira al consumo interno.

En varias intervenci­ones plantearon las problemáti­cas existentes con los medios de protección individual, “las botas de goma entregadas son para trabajar en agua y no para contacto con ácidos; las demás botas necesitan casquillos de acero y suelas antiácido; el látex tiene un alto contenido de amoniaco que a largo plazo es muy dañino a la salud… Es cierto que se han entregado medios de protección, pero no son los idóneos”, dijo Amílcar Ávila Atecho.

Otras inquietude­s manifestad­as tienen que ver con la estimulaci­ón moral y material, y opinaron que los sindicatos han perdido herramient­as con las que hace un tiempo reconocían a los más destacados. | Jorge Pérez Cruz

Newspapers in Spanish

Newspapers from Cuba