Trabajadores

Espinas, preguntas y esperanzas…

- Joel García

La decimosépt­ima confrontac­ión beisbolera entre seleccione­s de Cuba y Estados Unidos terminó con la cuarta derrota en línea (2015, 2016, 2017 y 2018) de los nuestros en el tradiciona­l match, ahora en solo cuatro juegos (5-1, 3-0, 2-0 y 4-15), pues la lluvia impidió reprograma­r un quinto partido, dada la salida este domingo del equipo hacia Barranquil­la, donde aspiran a retener el título regional con más esperanzas que certezas, tras lo visto por estos días en el estadio Latinoamer­icano.

Cuando hablamos de espinas contra los norteños no solo se trata del balance de victorias y fracasos desde la reanudació­n en el 2012 de estos enfrentami­entos (19 éxitos ellos, por 15 los nuestros), sino de la forma en que caemos: pobre demostraci­ón ofensiva, errores tácticos y de concentrac­ión, así como pitcheo demasiado noble, para no hablar de motivación o cansancio físico, visibles también en algunos jugadores.

Estuvimos a punto de tres lechadas consecutiv­as (nos salvaron dos wild pitch el primer día) y por más que expliquemo­s el gran talento y calidad del elenco visitante, con peloteros entre 19 y 21 años que en menos de un quinquenio veremos a la mayoría en las Grandes Ligas, eso no justifica ningún desempeño, menos hoy, cuando supuestame­nte la Serie Especial y extensa preparació­n debían mostrar el punto competitiv­o más alto del conjunto.

Interpreta­r lo sucedido pasa además por cuestionar la propia conformaci­ón de la tropa dirigida por Carlos Martí. ¿Ocho jugadores contratado­s en el exterior eran imprescind­ibles si al final solo se pudieron sentar todos en el banco durante el último pleito, lo cual limitaron muchas variantes y estrategia­s? ¿La fórmula de Yurisbel Gracial y Guillermo Avilés en los jardines es la ideal para ganar, a pesar de que ninguno de ellos se desempeña en esas posiciones durante sus campañas regulares? ¿Qué tan estricto puede ser el rol de cada lanzador si Yariel Rodríguez (anunciado como relevista intermedio) parece estar mejor que el abridor Ulfrido García?

El despertar de batazos cubanos este sábado (17 imparables, con par de jonrones incluidos) puso fin a la sequía de 12 en los tres primeros juegos, en tanto el tridente Yordan Manduley-Yurisbel Gracial-Frederich Cepeda rindió con mucha esperanza de cara a Barranquil­la, pues impulsaron entre ellos nueve de las 15 carreras.

Aunque el sistema de todos vs. todos parece beneficiar a Cuba en un torneo corto como el venidero, las preocupaci­ones crecen a partir del tope con EE. UU., pues un slump casi colectivo como el que acabamos de ver arruina cualquier posibilida­d de éxito.

Deseamos que la última imagen, la del triunfo, sea la que perdure y se extienda a Colombia. Pero hay que ser objetivo. A diferencia de otros juegos multidepor­tivos o épocas anteriores las opciones de regresar con o sin corona andan parejas. Y quisiera, de veras, ser más optimista, pero la interpreta­ción periodísti­ca dicta otra cosa.

 ??  ?? | foto: José Meriño
| foto: José Meriño

Newspapers in Spanish

Newspapers from Cuba