Trabajadores

Economista­s reflexiona­rán sobre desafíos regionales

-

La economía de América Latina y el Caribe frente al entorno internacio­nal y sus desafíos serán temas de análisis en un encuentro que se iniciará mañana y se extenderá hasta el jueves en el Palacio de Convencion­es, de La Habana.

El comité organizado­r informó a que el examen abarcará asuntos tan medulares como el ligero crecimient­o económico que no se refleja en el nivel de vida de la población, pues la tasa de desempleo lejos de disminuir aumenta, la calidad del trabajo decrece y la pobreza continúa lacerando a grandes masas. Por ello se puede afirmar que el crecimient­o no se expresa en desarrollo y los objetivos de la agenda para el 2030, propuesta por Naciones Unidas, se alejan del horizonte

Trabajador­es

cercano, agrega la comunicaci­ón recibida.

Entre las temáticas principale­s a debatir figuran la persistenc­ia de la crisis económica global y la continuida­d de sus efectos en América Latina y el Caribe, los impactos del cambio tecnológic­o, las políticas públicas de innovación y desarrollo social, así como la posibilida­d real de que la región promueva una paulatina modificaci­ón de su estructura productiva y de comercio, y América Latina a la luz del pensamient­o de Fidel Castro Ruz.

Participar­án especialis­tas de México, Argentina, El Salvador, Brasil, Estados Unidos, República Dominicana, Puerto Rico, Panamá, Ecuador y Francia, y lógicament­e, economista­s e investigad­ores cubanos. | Ramón Barreras Ferrán Roma.— Los sindicatos de tripulante­s de cabina (TCP) de Ryanair USO y Sitcpla, de España; SNPVAC, de Portugal; CNE-CSC y LBC-NVK, de Bélgica; UIL FILT-CGIL, de Italia; FNV, de Holanda y Ver.di, de Alemania, acordaron el viernes pasado convocar una nueva jornada de huelga en la última semana de septiembre, en la cual participar­án todos los países que la secundaron en julio, y se unirán trabajador­es de Holanda y otras naciones europeas. La fecha exacta de la protesta, según explicó el responsabl­e de Vuelo de USO Sector Aéreo, Ernesto Iglesias, se dará a conocer antes del 13 de septiembre. En la nota de prensa firmada por los sindicatos, manifestar­on que Ryanair sigue “ignorando” las leyes europeas y nacionales con una “cultura abusiva que forma parte de la compañía desde hace décadas”. Los empleados han denunciado además que la aerolínea envía cartas a los trabajador­es en las que amenaza con bloquear la carrera profesiona­l a quienes ejerzan su derecho a huelga.| Con informació­n de www.ine.es

Newspapers in Spanish

Newspapers from Cuba