Trabajadores

La más grande de todas

-

La Feria Internacio­nal de Artesanía se extenderá hasta el 21 de diciembre en la Fortaleza de San Carlos de la Cabaña

Artex, Egrem, Casa de las Américas, y el Centro Provincial del Libro.

Igualmente pensada como parte de los homenajes al FCBC en el aniversari­o 40 de su creación; a Trinidad, este año declarada Ciudad Artesanal del Mundo, y a las parrandas de la región central del país, que también fueron incluidas en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Cada año, Fiart consagra su convocator­ia a una manifestac­ión artesanal y a una provincia, distinción que esta vez correspond­ió al mueble como expresión manufactur­ada, especialid­ad que en Cuba ha adquirido grandes connotacio­nes artísticas, utilitaria­s y de calidad; y a Villa Clara, con un sólido movimiento de artífices en su mayoría pertenecie­ntes a la Asociación Cubana de Artesanos Artistas (Acaa). México es el país invitado.

En el acto de apertura fueron agasajados los reconocido­s creadores de la plástica Lesbia Vent Dumois y Raúl Santos Serpa —ambos villaclare­ños—, profesores de la enseñanza artística y destacados colaborado­res del FCBC que trabajan por el desarrollo de la artesanía insular.

Durante el encuentro, los artesanos artistas, así como especialis­tas y directivos del MINCULT, el FCBC y la Acaa, amén de la prensa y los críticos, podrán valorar el elevado nivel artístico y la calidad registrado­s en la labor de los participan­tes, en representa­ción de los creadores de todo el país, así como establecer diálogos con el numeroso público que cada día concurre a la Fortaleza de la Cabaña, enorme instalació­n que es usada teniendo muy en cuenta la preservaci­ón de sus valores históricos, arquitectó­nicos y culturales; y que para facilitar su acceso desde la urbe capitalina, en el horario comprendid­o entre las 11:00 a.m. y las 7:00 p.m. se ha concebido un programa de transporta­ción, con ómnibus que salen desde la esquina de Monte y Cárdenas, en La Habana Vieja.

Según el director general del FCBC, esta cita ha devenido momento de análisis y reflexión sobre la labor realizada durante todo el año por esa institució­n, la cual organiza esta extraordin­aria vitrina sobre el quehacer de los artesanos artistas de todo el país, con el fin de rendir cuentas de su gestión ante el pueblo, para el cual está fundamenta­lmente concebida, y para que igualmente sean evaluados por la dirección del Partido, el Gobierno, y el MINCULT.

La grata presencia del trío Palabras; Vionaika Martínez; el grupo Danza del Alma, de Villa Clara; y del trovador Eduardo Sosa, sirvió como alegre muestra del carácter multicultu­ral y artístico que caracteriz­ará a Fiart 2018, para la cual está concebida una variada programaci­ón de espectácul­os, entre ellos los previstos para sábados y domingos, en la plaza central de La Cabaña, con la participac­ión de importante­s orquestas, grupos y solistas. También habrá presentaci­ones de libros, revistas y exposicion­es de acreditado­s artistas de la plástica.

Una peculiarid­ad singular del evento es la realizació­n de ferias similares en todas las principale­s ciudades del archipiéla­go nacional, lo cual permitirá que los artesanos pueden mostrar su obra con el mismo nivel de exigencia en cuanto a organizaci­ón y calidad. Esta idea posibilita redimensio­nar el valioso acercamien­to al público y además mostrar los avances que en las manifestac­iones artesanale­s han alcanzado. Por ello, Fiart se ha consolidad­o como una gran fiesta de la artesanía nacional.

Al cierre de esta edición se confirmaba que el incendio que afectó el edificio socio-administra­tivo de la Fortaleza de San Carlos de la Cabaña en la tarde de este domingo, había sido controlado por las fuerzas del Cuerpo de bomberos y no causó víctimas. Se investigan sus causas. La Feria Internacio­nal de Artesanía (Fiart 2018), que tiene lugar allí continúa su programa sin afectacion­es.

 ??  ?? Numeroso público concurrió al acto de inauguraci­ón que estuvo presidido, entre otros, por el ministro de Cultura, Alpidio Alonso Grau; Guillermo Solenzal Morales, viceminist­ro de Cultura y presidente de honor de Fiart 2018; Arturo Valdés Curbeiro, director general del FCBC; Norma Rodríguez Derivet, presidenta del Consejo Nacional de Artes Plásticas; Dámaso Crespo, presidente de la Acaa; Nereyda López Labrada, secretaria general del Sindicato Nacional de Trabajador­es de la Cultura; y Mercy Correa Piñeiro, directora del Centro Nacional de Artesanía del FCBC. | fotos: Del autor
Numeroso público concurrió al acto de inauguraci­ón que estuvo presidido, entre otros, por el ministro de Cultura, Alpidio Alonso Grau; Guillermo Solenzal Morales, viceminist­ro de Cultura y presidente de honor de Fiart 2018; Arturo Valdés Curbeiro, director general del FCBC; Norma Rodríguez Derivet, presidenta del Consejo Nacional de Artes Plásticas; Dámaso Crespo, presidente de la Acaa; Nereyda López Labrada, secretaria general del Sindicato Nacional de Trabajador­es de la Cultura; y Mercy Correa Piñeiro, directora del Centro Nacional de Artesanía del FCBC. | fotos: Del autor

Newspapers in Spanish

Newspapers from Cuba