Trabajadores

Arlenis y Marlies, referencia­s mundiales

- Joel García

sus mayores premios en el Tour de Guangxi, China, donde se erigió líder de la clasificac­ión general; y en el certamen panamerica­no de ruta, cuando ratificó su cetro. Asimismo, podios en carreras de Estados Unidos, Francia e Italia; y lugar 27 en el campeonato del orbe complement­an su desempeño.

Por naciones, Cuba marcha decimoterc­era en la ruta con 1383 cartones, al compilar lo hecho por Arlenis, Marlies, Yudelmis Domínguez, Iraida García y Claudia Baró. Solo Estados Unidos (tercero con 3627) lo aventaja en América, pues México (22), Colombia (27) y Brasil (40) están por detrás en la lista de diciembre.

En cuanto a la artemiseña Marlies, su escaño de privilegio en los 3 mil kilómetros persecució­n con 740 rayitas, obedece a su dorada en los Juegos Centroamer­icanos y del Caribe de Barranquil­la y a la plata en el campeonato continenta­l de pista de agosto pasado.

En otros eventos dentro de un velódromo, el ranking del orbe muestra a la matancera Lisandra Guerra en el escalón 26 de los 500 metros contrarrel­oj, especialid­ad en que la joven Mirta García aparece en el puesto 33. Ambas, en la velocidad por equipos, colocan a Cuba en la escala 27. Finalmente, las ubicacione­s 38 en el scratch y 46 en la carrera por puntos de la propia Marlies cierran los mejores rendimient­os del ciclismo cubano en este 2018.

Y como quiera que el año va terminando y ha sido un reclamo de los aficionado­s el regreso de la Vuelta Ciclística a Cuba, conocimos extraofici­almente que el giro piensa retomarse del 21 de febrero al 3 marzo, aunque los adelantos de las etapas y equipos visitantes los tendremos más adelante.

 ??  ?? Marlies Mejías. Ismael Borrero demostró su calidad.Calixto N. Llanes
Marlies Mejías. Ismael Borrero demostró su calidad.Calixto N. Llanes

Newspapers in Spanish

Newspapers from Cuba