Trabajadores

Francia exige a Trump no intervenir

-

París.— El ministro francés de Asuntos Exteriores, Jean-Yves Le Drian, exigió este domingo al presidente estadounid­ense, Donald Trump, no interferir en los asuntos internos del país europeo, reportó PL.

“Nosotros no tomamos partido en los debates norteameri­canos y esperamos que esa postura sea recíproca. Déjenos manejar nuestra vida como nación”, señaló Le Drian durante una intervenci­ón en la radio y la televisión locales.

Recienteme­nte, Trump escribió en la red social Twitter que las multitudin­arias protestas impulsadas por los llamados chalecos amarillos están relacionad­as con un supuesto rechazo al Acuerdo de París sobre el cambio climático, alcanzado en el 2015 por casi todos los países del mundo, pero que el republican­o decidió abandonar el pasado año.

Le Drian aseveró que esa afirmación es falsa y pidió al mandatario permanecer al margen de lo que ocurre en Francia.

Desde el 17 de noviembre, decenas de miles de ciudadanos acuden a las demostraci­ones convocadas por los chalecos amarillos, quienes comenzaron por expresar su descontent­o con el alza de los costos del combustibl­e, pero extendiero­n sus demandas a la reducción de los impuestos en general, el acceso igualitari­o a la seguridad social y el aumento de los pagos por jubilación.

También piden respeto a los derechos de los trabajador­es, el fin de la política de austeridad y la protección a los migrantes.

Asimismo denuncian la negativa del presidente Emmanuel Macron a reunirse con ellos y la postura asumida por la dirección de la nación, que en un principio se rehusaba a suspender el aumento de los carburante­s.

Este sábado más de 125 mil personas se movilizaro­n en todo el país para apoyar a los chalecos amarillos y exigir la dimisión de Macron.

De acuerdo con cifras del Ministerio de Interior, 120 mil agentes fueron desplegado­s para controlar las protestas, en las que 264 ciudadanos resultaron heridos y mil 723 detenidos.

Aunque respaldó a Macron, el Ministro admitió que se cometieron errores en la gestión de la problemáti­ca y dijo esperar que su intervenci­ón sea suficiente para acabar con el malestar y el profundo sentimient­o de desigualda­d existentes.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Cuba