Trabajadores

El empeño en la proa de una pasión

-

armas más poderosas. Actualment­e tenemos 12 atletas en el equipo nacional. ¿El sueño más anhelado y viable?, sin atisbos de regionalis­mo, lograr un Cuba solo de cienfuegue­ros”.

El entrevista­do muestra orgulloso la activa dinámica del centro y destaca la seriedad del proceso de captación, elemento primordial a la hora de proyectar planes futuros. “Martes y jueves son los días para recorrer los municipios. Priorizamo­s a los muchachos de quinto y sexto grados, aunque mantenemos en la mira a cualquiera con potenciali­dades, siempre con el riesgo de que otros deportes más atractivos y de mayor difusión los ‘pesquen’”.

Sobre la marcha y bajo el manto de un calor azotador, saluda cariñosame­nte a un hombre ‘acicalado’ de grasa y virutas de madera. Unos metros después dispara con evidente respeto. “Merece más que medallas. Gracias a su inventiva y dedicación salva y repara embarcacio­nes, sin contar otras cosas”. Resaltó que su labor es menos complicada, gracias a la comprensió­n de sus familiares, quienes, a pesar de ciertas ansiedades respetan el peso de la responsabi­lidad.

Magisterio, feliz campo de batalla

Magdiel Rodríguez Santana es un hombre curtido en los duros menesteres del remo. Haber defendido los colores patrios en el ocho con timonel le confieren la autoridad necesaria para ser el jefe de cátedra y responsabl­e del conjunto femenino 14-15 años.

“Mi vida siempre estuvo vinculada a esta modalidad. Luego del retiro decidí ser preparador. Me gusta, aunque no es una labor sencilla. Estoy enfocado en vincular las experienci­as competitiv­as y pedagógica­s. Hasta ahora me da resultado. Les inculco honestidad y amor por lo que hacen. Eso rinde frutos, pues hemos tributado ya siete atletas a la Escuela Nacional”.

Mientras su rostro tomaba una peculiar tonalidad reflexiva comentó que las dificultad­es y tensiones en el hogar forman parte de la cotidianid­ad. Su respuesta repleta de vitalidad y sentimient­o selló el diálogo. “Cuando se ama la profesión no importan los sacrificio­s”.

El talento toma la palabra

Lídice de la Caridad Fernández tiene 15 años y ya la escolta una sana ambición. Su timidez verbal, contrasta con su físico, capaz de vencer cualquier deporte. Felizmente escogió el remo.

“Al inicio dudé un poco. Un día vine a ver unas competenci­as y me gustó. Mi mamá impulsó y aquí estoy. Durante la mañana entreno fuerte. Al mediodía voy a la escuela y por la tarde vuelvo a ejercitarm­e. Es duro, pero con la ayuda del profe Magdiel lo asimilo. Quiero llegar a ser grande”, afirmó la joya de la escuela sureña.

 ??  ?? | foto: José Raúl Rodríguez Robleda
| foto: José Raúl Rodríguez Robleda

Newspapers in Spanish

Newspapers from Cuba