Como la vida
Bien recibido por el público, la crítica especializada y los medios de comunicación ha sido el segundo CD del reconocido vocalista Alwin Damián (La Habana, 27 de diciembre de 1984), quien bajo el título de Como la vida, producido por la casa discográfica y editora musical Bis Music, de Artex, reúne 12 temas de la autoría del compositor y cantante Pedro Romero.
Con una producción musical de culto, a cargo de José Manuel García Suárez y Carlos Ernesto Varona Velázquez, una vez más el carismático Alwin, con un estilo bien definido a través de sus melodiosas interpretaciones, pone a prueba sus magníficas dotes artísticas, mediante baladas seleccionadas por él entre el prolífico catálogo compositivo de Romero, a quien le unen nexos afectivos desde que era adolescente aficionado y cantaba varias de sus canciones, motivo por el cual este maestro realizó las notas que aparecen en el fonograma.
Como la vida trasciende dentro del talante esencialmente romántico de este intérprete perteneciente a la nómina de excelencia de la Empresa Comercializadora de la Música y los Espectáculos Antonio María Romeu. El proyecto eleva sus quilates con la participación de tres invitados: la Musicalísima Beatriz Márquez, María Victoria Rodríguez y su gran amigo Pedro Romero; lo cual convierte a esta producción en una valiosa propuesta para disfrutar en el hogar.
Su registro vocal, ya patentado en su exitoso primer CD titulado Esta manía, hace posible que transite, además, con desenfado y soltura, por distintos géneros musicales como el bolero, la canción, la trova (tradicional y nueva) y la habanera, entre otros; así como en el poprock, expresión que aparece en Como la vida con la pieza ¿Qué tendrá el amor?, la cual fue llevada a un videoclip.
Asimismo este fonograma contiene otros pegajosos números en la voz de Alwin como ¿Qué hago con la canción?, Se me va la vida o Una mujer, con gran éxito en la radio nacional; además de Nuestro amor, Como nube, Como el aire, No se trata de eso y Tráeme de vuelta, en los que la fuerza de sus vocalizaciones con ciertos matices de tenor atraen y remueven la espiritualidad de quien las escucha; suerte no menos conseguida en los temas a dúo con Beatriz Márquez (Doce meses), Pedro Romero (La última vez que vi el amor) y con María Victoria Rodríguez (Yo me rindo).
Mención aparte merecen los extraordinarios trabajos de orquestación a cargo de Rigoberto Otaño Laffite y Carlos Ernesto Varona Velázquez; así como la grabación, mezcla y masterización, asumidas por el ingeniero Daniel Legón Campo. Con un diseño de lujo, el artista Ricardo Monnar Álvarez recrea fotos del cantante en un escenario a orillas de una playa de esta región del Caribe, donde el fotógrafo Alejandro Azcuy Domínguez logra magníficas composiciones a través de un encuadre que conjuga la belleza natural del entorno con la atractiva imagen de Alwin.
Tal ha sido el éxito de los dos primeros CD de este emprendedor artista que prontamente fueron nominados a los premios Cubadisco 2019 y 2022, respectivamente, suerte que trajo aliento y sobradas energías a este joven cantante que subraya su satisfacción por trabajar con Bis Music, una disquera “que tanto apuesta por los jóvenes talentos de la música cubana”.
Vale apuntar que en el año 2010 puso en circulación el fonograma Todo por un sueño…, realizado de manera independiente y que recoge piezas con las que había obtenido valiosos reconocimientos en su carrera además de un grupo de temas inéditos de compositores cubanos, entre los que se encuentran baladas, canciones, boleros y habaneras, incluidos en el repertorio inicial del artista. También grabó el disco Ocho coplas a mi
Andalucía, compartido con la cantante cubana Lis Rivero, producido musicalmente y orquestado por Rigoberto Otaño, compositor de la pieza e internacionalmente distribuido en las plataformas digitales.
La música de Alwin también ha sido ovacionada en espectáculos, conciertos y actuaciones suyas en diferentes escenarios de la nación, así como en importantes plazas de Portugal donde nos representó en la Jornada Cultural de Cuba-portugal, con motivo de la celebración de un cumpleaños del Líder Histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro Ruz.
Más información en www.trabajadores.cu