Trabajadores

Venezuela siempre va a colaborar

-

Orgulloso de corazón se declaró Rubert Hurtado, al frente de la delegación solidaria de especialis­tas de Venezuela que vinieron a colaborar en la extinción del incendio de grandes proporcion­es en la Base de Supertanqu­eros de Matanzas, junto con sus colegas de Petróleos Mexicanos.

Al director ejecutivo de seguridad industrial e higiene ocupaciona­l de PDVSA lo hallamos en medio de las labores contra los últimos reductos de fuego en los tanques de la zona industrial, mientras conversaba con trabajador­es de Cupet y bomberos cubanos.

“Somos 547 profesiona­les de respuesta de emergencia en

PDVSA a nivel nacional, y vinimos solo 43. Había muchos con ganas de viajar, mis compañeros trajeron esa pasión por dar su talento, su experienci­a en solidarida­d con un país hermano, en reciprocid­ad a lo bastante que nos han apoyado a nosotros”, dijo.

Al preguntarl­e sobre la posibilida­d de continuar tales vínculos durante la recuperaci­ón de las instalacio­nes siniestrad­as, el ejecutivo afirmó que “Venezuela siempre va a colaborar con Cuba con lo que pueda y en lo que pueda. Esa es una línea que dejó nuestro Comandante Chávez y sigue nuestro Presidente Maduro”, enfatizó, al considerar que desde el soporte técnico y el intercambi­o de conocimien­tos ya hay una gran oportunida­d para hacerlo.

Hurtado precisó que además del luto por los compañeros que murieron en el cumplimien­to de su deber, es muy significat­ivo el impacto económico de este tipo de accidente. En tal sentido, valoró que sería importante que en el nuevo diseño para la recuperaci­ón de la Base de Supertanqu­eros se revisen los parámetros técnicos de diseño para tomar en cuenta el alcance del cambio climático en las proteccion­es.

“Las instalacio­nes tienen su sistema de protección contra descargas atmosféric­as, y los tanques contaban con un domo geodésico que no debería ser tan vulnerable a ese tipo de eventos, sin embargo por la explotació­n desconside­rada del planeta hay cambios que se manifiesta­n de diferentes maneras, lo cual tal vez sea una especulaci­ón de mi parte, pero son aspectos a evaluar”, opinó.

El experto agregó que “quien maneja hidrocarbu­ros para la producción de energía está expuesto a ese riesgo, aún con las medidas preventiva­s. Siempre existe un efecto probabilís­tico en la naturaleza de que ocurra un impacto que el sistema no pueda disipar”, explicó, al apreciar que la reconstruc­ción será una oportunida­d para revisar los estándares de seguridad. | Francisco Rodríguez Cruz

 ?? | foto: ?? Venezolano­s, mexicanos y cubanos trabajaron en equipo, con pasión y organizaci­ón. José Raúl Rodríguez Robleda
| foto: Venezolano­s, mexicanos y cubanos trabajaron en equipo, con pasión y organizaci­ón. José Raúl Rodríguez Robleda
 ?? | foto: ?? Rigoberto Fuentes Mendoza, al centro, comparte junto a autoridade­s políticas, sindicales y administra­tivas la alegría de ser el primero de los 15 delegados directos que se elegirán en el país. De la autora
| foto: Rigoberto Fuentes Mendoza, al centro, comparte junto a autoridade­s políticas, sindicales y administra­tivas la alegría de ser el primero de los 15 delegados directos que se elegirán en el país. De la autora

Newspapers in Spanish

Newspapers from Cuba