Trabajadores

Papito y su tren

- | Juanita Perdomo Larezada

Del negro y el gris pintado por el fuego va quedando menos. Las nítidas señales de la recuperaci­ón muestran otros colores, gracias al afán de hombres y mujeres empeñados en seguir borrando de la zona siniestrad­a los trazos de la tragedia.

Tan grande como diversa, labora allí una fuerza unida por el deseo común de hacer bien las cosas en el menor de los tiempos.

“Lo de nosotros es de campana a campana”, asegura Emelio León Barroso, director del Centro de Contingenc­ia de la Emcor, empresa encargada de la construcci­ón, reparación y mantenimie­nto de depósitos de combustibl­es, ductos, protección anticorros­ivo e instalacio­nes en general, entre otros servicios.

A la tropa de Papito, como se le conoce a Emelio, se le profesa una admiración especial en la Unión Cuba Petróleo (Cupet). “Ellos son los mejores en lo que hacen”, precisa sin titubear Reynaldo Fiallo Abreu, el director de mantenimie­nto de este organismo y ahora al frente de la recuperaci­ón en la Base de Supertanqu­eros.

El ingeniero habla con encomio del montaje de las bombas de enfriamien­to del sistema contraince­ndio, tarea estratégic­a para lograr la necesaria vitalidad, donde también participó esta brigada. Según Papito, en solo 33 horas ellos concluyero­n un trabajo que por complejo daba para varios días. “A pesar de la rapidez, asevera, la calidad está garantizad­a”.

Desde el inicio de la fase recuperati­va hasta la fecha, la brigada ha conectado decenas de metros de tuberías. “Estamos ensambland­o las de 24 pulgadas, son como tres kilómetros, por ahí irá diésel”, dice mientras fija los ojos en el ensayo no destructiv­o, por líquidos penetrante­s, para determinar si hay fisuras o poros en el cordón de la soldadura. Todo luce tan perfecto que no debe haber ningún problema. “Es un procedimie­nto de rigor”, advierte.

Con un teléfono del que nunca se separa, Papito va sacando fotos de los trabajos, de los muchachos. Por cada publicació­n en su Facebook, reciben elogios. Sin embargo, no era por buscar méritos que lo hizo en las jornadas duras del combate contra el incendio en Base de Supertanqu­eros, a donde el 6 de agosto llegó la brigada. Él sabía bien el efecto de sus imágenes y entonces subió todas las que pudo.

Así le fue contando a cada familia que sus hijos, esposos, hermanos o padres estaban bien. “Mire los jóvenes que son, el menor tiene 21 años y el mayor 33”, expresa con cariño paternal el licenciado en Criminalís­tica devenido soldador. “El más viejo soy yo y tengo 55”, expresa y sonríe.

Como si se tratara de una novena de pelota, Papito pone voz de narrador para mencionar a sus operarios de grandes ligas. Con Lázaro Ezequiel y Alexander Vázquez hace una distinción. “Son el cuarto y tercer palos”. Luego están Sandro Borroto, Sandro David, Yohandris (El Yoqui), Lázaro Marín, Arleis Armenteros, Megan Migue, Maikel Ramos, Odelto Padrón, Elisbel, El Lento…

Con ellos se hace realidad una frase de la autoría de Papito: “Si es fácil, lo hace cualquiera, si es difícil, solo Contingenc­ia”.

Como mismo sucedió en los días de combate contra las llamas en la zona industrial, la brigada de contingenc­ia continúa haciendo historia, afirma George Batista Pérez, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajador­es de Energía y Minas (SNTEM).

Son el deseo y el compromiso el combustibl­e que mueve a Papito y a su tren, como ellos se autoprocla­man. Así dejan una huella por dondequier­a que pasan. En una tropa de estrellas será difícil elegir quién será el mejor de la semana, observa Batista Pérez, mientras aprovecha el descanso para ponerlos al tanto de los propósitos del movimiento emulativo productivo Unidos y Comprometi­dos en la Recuperaci­ón.

En la iniciativa, explica el dirigente, están abarcados más de 600 trabajador­es de Cupet y 90 empleados eléctricos, todos presentes en la Base de Supertanqu­eros. Además de los cortes emulativos semanales y mensuales, al término de cada trimestre se concederá el reconocimi­ento Petroleros por Cuba, instituido por la Unión Cuba Petróleo y el SNTEM.

“Esta será una oportunida­d para premiar a pie de obra el heroísmo cotidiano de nuestra gente”, confirmó Batista Pérez.

 ?? | foto: ?? Decenas de metros de tuberías ha ensamblado la brigada de contingenc­ia.
Emelio León
| foto: Decenas de metros de tuberías ha ensamblado la brigada de contingenc­ia. Emelio León

Newspapers in Spanish

Newspapers from Cuba