Un Sí al Código desde centros laborales
Santiago de Cuba.— Colectivos laborales de los 15 sindicatos con sede en esta provincia se pronuncian por estos días a favor del voto positivo en el referendo que tendrá lugar el próximo 25 de septiembre para decidir por el nuevo Código de las Familias.
Con el liderazgo de las secciones sindicales y el acompañamiento de las administraciones y las demás organizaciones que confluyen en los centros, los afiliados expresan su parecer en torno a esa norma jurídica. En matutinos o encuentros se comenta acerca de las novedades de dicha Ley, las cuales refuerzan cuestiones históricamente defendidas en la nación: igualdad y no discriminación.
Entre ellas figuran el matrimonio igualitario, la gestación solidaria, la responsabilidad parental, junto con mayores protecciones a las personas adultas mayores y a quienes son objeto de violencia intrafamiliar.
Un colectivo en el que se dialogó en torno al Sí en las urnas el venidero 25 de septiembre es el de la Empresa Extrahotelera Palmares S. A., entidad que marca liderazgo sindical al ostentar resultados como la Bandera Proeza Laboral y la condición de Vanguardia Nacional.
Allí, en presencia de Rafaela Matos Ros, secretaria general del Sindicato de Trabajadores de la Hotelería y el Turismo en la provincia, se alzaron voces de respaldo al referendo, lo cual permitirá que cubanas y cubanos cuenten con un cuerpo legal en el que se ponderan el afecto y el amor.
Especial ajetreo se vive en los centros que servirán de sede a colegios electorales: consultorios médicos, oficinas, escuelas… en los cuales se ultiman detalles para tan significativo momento.
René Berenguer Rivera, secretario general de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) en el territorio, comentó el protagonismo que tiene el movimiento sindical santiaguero en el proceso del referendo con 13 mil 402 de sus afiliados como autoridades electorales a diferentes niveles.
El sindicalista resaltó los intercambios de ideas que se dan a nivel de los colectivos, en los que prima la convocatoria a decir presente en las urnas y a realizar un voto positivo en beneficio de la actualidad y del futuro, con todos los derechos para todas las personas.