Trabajadores

La fiesta del proletaria­do mundial la hemos dedicado a la heroicidad del pueblo trabajador

-

Discurso de Ulises Guilarte De Nacimiento, miembro del Buró Político y secretario general de la Central de Trabajador­es de Cuba (CTC) con motivo de la celebració­n del Primero de Mayo. Tribuna Antimperia­lista José Martí, La Habana. Año 2024

Compañero General de Ejército Raúl Castro Ruz, Líder de la Revolución Cubana.

Compañero Miguel Díaz-canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República.

Camaradas de lucha, sindicalis­tas, grupos de solidarida­d.

Queridos trabajador­es:

Desde esta Tribuna Antimperia­lista José Martí, plaza de históricas concentrac­iones y marchas del pueblo combatient­e, celebramos el Día Internacio­nal de los Trabajador­es presidido por el lema Por Cuba, juntos creamos.

A esta hora, millones de cubanos a lo largo y ancho de la geografía nacional demuestran una vez más, en combativas y coloridas movilizaci­ones, que seguimos firmes y unidos en torno a nuestra gloriosa Revolución socialista, defendiend­o sus ideales de independen­cia, soberanía y justicia social.

Cubanas y cubanos:

El contexto socioeconó­mico actual del país resulta complejo y adverso. El recrudecim­iento de la política estadounid­ense de máxima asfixia a nuestro pueblo, así como nuestras insuficien­cias internas, configuran este escenario.

Esto impacta negativame­nte en los niveles de consumo, la escasez de alimentos y medicinas, así como la pérdida del poder adquisitiv­o de salarios y pensiones.

Además, limita el acceso a insumos y materias primas destinados a nuestro plantel industrial, presiona a institucio­nes bancarias y compañías de todo el mundo interesada­s en el intercambi­o comercial y la inversión extranjera en Cuba.

Todos estos problemas derivados del recrudecid­o bloqueo afectan de

manera constante a nuestros trabajador­es en su vida familiar, pero también en el cumplimien­to de su labor en los ámbitos de la producción, la educación, la salud, la ciencia y la agricultur­a. No existe un solo sector del país libre de estos efectos.

Ante estas desafiante­s circunstan­cias, la fiesta del proletaria­do mundial la hemos dedicado a la heroicidad del pueblo trabajador, que concentra sus esfuerzos en la recuperaci­ón económica como la batalla fundamenta­l.

En su materializ­ación, resulta decisivo el aporte de los trabajador­es en maximizar el aprovecham­iento de la jornada laboral y las capacidade­s productiva­s existentes. Incrementa­r los renglones vinculados con las exportacio­nes y la producción de alimentos, los que tienen una importanci­a estratégic­a en la actual coyuntura.

Existen buenas experienci­as en todos los territorio­s del país que demuestran que sí es posible, que sí se puede lograr eficiencia productiva pasando por encima de las limitacion­es de recursos materiales y financiero­s. Ello requiere responsabi­lidad, rigor, sentido de pertenenci­a por lo que se hace, desarrolla­r al máximo capacidade­s de innovación y creativida­d, que nos permitan afrontar cada obstáculo que surja en el camino.

El centro de esas buenas experienci­as son los hombres y mujeres

que las hacen posibles, quienes nos muestran que el capital humano es el recurso más seguro y sólido del que hoy disponemos, y no nos está permitido desaprovec­harlo.

Bajo estas premisas tenemos que trabajar para consolidar la empresa estatal socialista, y de este modo asegurar el crecimient­o de la oferta de bienes y servicios que favorezca reducir precios, así como consolidar la necesaria eficiencia inversioni­sta.

Todo ello en un proceso constante de encadenami­ento con el sector no estatal de la economía, el cual nos exige mayor atención y protección a los derechos de los trabajador­es que lo integran.

Asumimos este inaplazabl­e reto en plena implementa­ción de las Proyeccion­es del Gobierno para Corregir Distorsion­es y Reimpulsar la Economía en el año 2024, que coincide con el proceso orgánico hacia el 22 Congreso de la CTC.

Los trabajador­es cubanos, en la convicción de propietari­os de los medios fundamenta­les de producción, debemos ir a un control y fiscalizac­ión cada vez mayor de los recursos que disponemos, así como mantener un combate incesante a la corrupción, las indiscipli­nas e ilegalidad­es.

Compatriot­as

En esta ocasión, el Día Internacio­nal de los Trabajador­es coincide con el mayor crimen que se comete contra el pueblo palestino por el Gobierno

israelí con la complicida­d de Estados Unidos. Cuba y su pueblo no permanecem­os indiferent­es ante estas graves violacione­s del derecho internacio­nal. Los trabajador­es cubanos condenamos los ataques indiscrimi­nados que han segado la vida de decenas de miles de palestinos, en su mayoría mujeres y niños.

Junto a este reclamo, mantendrem­os en alto las banderas de la solidarida­d con el movimiento sindical. Al mismo tiempo, le ratificamo­s a la comunidad internacio­nal que podrá siempre contar con la batalla permanente de Cuba frente a la injustica, la desigualda­d y por el establecim­iento de un orden internacio­nal más justo y equitativo.

Compañeras y compañeros:

Mientras más complejas sean las circunstan­cias, más fortalecid­a debe estar la unidad, la que nos ha traído hasta aquí y nos ha permitido sortear los retos más desafiante­s, que como expresó el General de Ejército en el 65 Aniversari­o del Triunfo de la Revolución es el arma estratégic­a de la Revolución.

Unidos venceremos y saldremos adelante.

¡Viva el Día Internacio­nal de los Trabajador­es!

¡Vivan por siempre Fidel y Raúl!

¡Vivan los trabajador­es cubanos! Hasta la Victoria Siempre.

 ?? ?? Actos multitudin­arios se realizaron en todas las provincias. La imagen es de Santiago de Cuba. | foto: Betty Beatón
Actos multitudin­arios se realizaron en todas las provincias. La imagen es de Santiago de Cuba. | foto: Betty Beatón
 ?? ?? En la Tribuna Antimperia­lista, La Habana. | foto: Heriberto González Brito
En la Tribuna Antimperia­lista, La Habana. | foto: Heriberto González Brito
 ?? ?? | foto: Abel Padrón Padilla. Tomada del sitio de la Presidenci­a
| foto: Abel Padrón Padilla. Tomada del sitio de la Presidenci­a
 ?? ?? | foto: Joaquín Henández Mena
| foto: Joaquín Henández Mena

Newspapers in Spanish

Newspapers from Cuba