Trabajadores

¡Rumbo a la Conferenci­a Nacional!

- Nórido Yuris

“La responsabi­lidad mayor, la razón de ser, el rol fundamenta­l del Sindicato Nacional de Trabajador­es de la Cultura (SNTC) es la máxima representa­ción de todos los que trabajan en el sector —artistas, periodista­s, técnicos, personal de apoyo—, y los que integran el gran movimiento de la cultura cubana. Estar a la altura de las aspiracion­es y los desafíos de esas personas es la prioridad de nuestra organizaci­ón”, afirma Katia María Rodríguez Ramos, secretaria general de este sindicato que en septiembre celebrará su Segunda Conferenci­a Nacional.

“Llegaremos allí después de haber participad­o en varios cónclaves: los congresos de la Asociación Hermanos Saíz, la Unión de Periodista­s de Cuba y el de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba. Son en definitiva nuestros afiliados, y muchos de los planteamie­ntos de esas reuniones nos competen y nos compromete­n. Ningún problema debe quedar sin solución, o al menos sin respuesta. El mecanismo existe en todos los niveles, hay que hacerlo funcionar de la mejor manera. Para eso está el sindicato”.

La secretaria general está convencida de que el fortalecim­iento de las estructura­s en la base es primordial. “Los trabajador­es tienen que saberse representa­dos por su sección sindical, en diálogo directo y franco con las administra­ciones. Ahí comienza todo. Las asambleas en cada centro de trabajo no pueden ser un encuentro meramente formal, tienen que ser el espacio por excelencia para la discusión, el debate, la búsqueda de consensos ante las múltiples problemáti­cas de la cotidianid­ad en el ámbito laboral de la cultura”.

Pronto comenzarán las asambleas provincial­es previas a la Conferenci­a Nacional. El SNTC confía en que este proceso consolide una agenda sólida, que pueda definir líneas de trabajo para la etapa que comienza. |

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Cuba