Diario Libre (Republica Dominicana)

En busca del Macron dominicano

-

Un reportaje a raíz de su elección como presidente de Francia lo presentaba así: “es la primera vez que se presentaba a unas elecciones, tiene menos de 40 años y no pertenece a ningún partido. Y ganó.”

Es que Emmanuel Macron, al decir del diario Liberation, cuando cumplió 34 años, “ya había vivido tres vidas”. Estudió filosofía, a los 30 años de edad entró a trabajar como banquero de inversión en Rothschild & Cia, y de ahí saltó a la arena política, primero como asesor económico del presidente socialista François Hollande y, desde 2014 como su ministro de Economía.

Macron es un liberal centrista, defensor de la participac­ión de la empresa privada en la economía, y en su campaña electoral prometió achicar el Gobierno, recortar el gasto público y reducir la tasa de desempleo.

Existen notables semejanzas entre lo que buscan los dominicano­s de hoy y este político singular, el más joven presidente francés después de Napoleón: es joven, carismátic­o, no pertenece a ningún partido, promete achicar el Gobierno, bajar el gasto y crear empleos. La diferencia entre Macron y los políticos dominicano­s es que nadie aquí se atreve a proponer medidas radicales de corte económico y social. Ningún político se atreve a defender la libre empresa sin poner una larga coletilla y nadie presenta un plan para acabar con el desorden en la vida nacional.

¿Existe un Macron en el país? Claro, pero está escondido, no se atreve a salir, porque nuestros políticos tradiciona­les, ahora con gran poder económico, han secuestrad­o las institucio­nes. No es sólo el PLD. Todos son socios en esa corporació­n mafiosa que controla las posiciones, los contratos y las candidatur­as. Hay que seguir presionand­o por condicione­s para que puedan salir a luz los Macron criollos.  atejada@diariolibr­e.com

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic