Diario Libre (Republica Dominicana)

¡LA RESTAURACI­ÓN NOS DEVOLVIÓ. LA DIGNIDAD DE LA SOBERANÍA!.

Hoy se cumplen 154 años de la Guerra de la Restauraci­ón

- Tania Molina Redactora Senior

Se cumplen hoy 154 años del inicio de la Guerra de Restauprac­ión. En total, 15 hombres armados de machetes y pocos fusiles comandados por el general Santiago Rodríguez entraron desde Haití al territorio nacional y en el Cerro de Capotillo, izaron la bandera dominicana. El de Capotillo no fue ni el primero ni el último de los levantamie­ntos armados de un pueblo que luchaba por el retorno de su independen­cia, lograda en febrero de 1844 y procuraba acabar con la proclama anexionist­a. La anexión formal a España fue el 18 de abril de 1861 y el 3 de marzo de 1865 se firmó el decreto derogando la anexión.

SANTO DOMINGO. Eran apenas 15 hombres armados de machetes y pocos fusiles. El general Santiago Rodríguez los comandaba. Entraron desde Haití al territorio nacional y en el Cerro de Capotillo izaron la bandera dominicana.

En ese lugar, en la provincia Dajabón, donde hoy se erige un monumento en honor a los acontecimi­entos de ese día, se marcó el 16 de agosto del 1863 el inicio de la Guerra de Restauraci­ón que llegó a su fin cuando un decreto de la reina Isabel II de España, de marzo de 1865, declaraba el abandono de los españoles de Santo Domingo.

Lo de Capotillo no fue ni el primero ni el último de los levantamie­ntos armados de un pueblo que propugnaba por el retorno de su independen­cia lograda en febrero del 1844 y procuraba acabar con la proclama anexionist­a que hiciera el presidente Pedro Santana en abril del 1861. Ese mismo año, el patricio Francisco del Rosario Sánchez perdió la vida luego que, al mando de unos 400 hombres, entrara al país desde Haití para tratar de restaurar la soberanía de los dominicano­s.

Pero los hechos de ese 16 de agosto constituye­n una epopeya “digna de figurar entre las grandes de la Humanidad”, plantea el profesor Alfredo Rafael Hernández, quien ayer ofreció una conferenci­a organizada por el Archivo General de la Nación sobre el papel que jugó la provincia La Vega para la subsistenc­ia y el control territoria­l del gobierno restaurado­r.

Un artículo de la revista Clío, que publica la Academia Dominicana de la Historia, titulado “La Guerra de la Restauraci­ón desde las filas españolas 1863-1865”, cita que tras el Grito de Capotillo, “el ataque de las filas dominicana­s fue tan violento y lleno de sorpresas para las tropas españolas que para finales de agosto los rebeldes ya se habían apoderado de Sabaneta, Guayubín, Monte Cristi, Moca, San José de las Matas, Dajabón, San Francisco de Macorís, Cotuí y La Vega”. 

 ?? RAMÓN SANDOVAL ??
RAMÓN SANDOVAL
 ?? FUENTE EXTERNA ?? El 16 de agosto 1863 inició la Guerra de Restauraci­ón.
FUENTE EXTERNA El 16 de agosto 1863 inició la Guerra de Restauraci­ón.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic