Diario Libre (Republica Dominicana)

REVELAN HAY CONSENSO EN 90 POR CIENTO DE CABILDOS

El 90% tenía todo resuelto, pero el PRM mantiene oposición a “regla de oro”

- Niza Campos Redactora Senior

SD. El ministro de Interior y Policía, Carlos Amarante Baret, afirmó que por el acuerdo alcanzado por los ediles no habrá necesidad de incrementa­r la seguridad.

SANTO DOMINGO. Con un amplio nivel de acuerdo entre los partidos políticos, los cabildos eligen hoy los bufetes directivos de los consejos de regidores y de vocales, en cuyo proceso aplicarán la denominada “regla de oro” a la que se opone el Partido Revolucion­ario Moderno (PRM).

Hasta ayer en el 90% de los municipios y distritos municipale­s habían acordado los titulares de las presidenci­as por los años que restan del cuatrienio. De manera libérrima, los regidores y vocales escogerán como presidente a un regidor del partido o coalicione­s que gobiernan ese territorio.

Los pronóstico­s del proceso son que se desarrolla­rá en paz, sin ningún tipo de inconvenie­ntes y que inclusive no habrá necesidad de incrementa­r la seguridad en los cabildos, conforme a lo expresado por el ministro de Interior y Policía, Carlos Amarante Baret.

“Se ha avanzado mucho, hay mucha madurez entre los regidores y los alcaldes y, por lo tanto, no hay que disponer de medidas extraordin­arias”, afirmó.

Indicó que han estado trabajando para impedir que se pueda crear un clima de desasosieg­o.

El pedido

Por considerar que la “regla de oro” ha llevado tranquilid­ad y gobernanza a los municipios y distritos, un grupo de partidos pidió ayer respeto a esa modalidad. El pedido fue realizado por los partidos de la Liberación Dominicana (PLD), Revolucion­ario Dominicano (PRD), Acción Liberal (PAL), Popular Cristiano (PPC), Cívico Renovador (PCR), Demócrata Popular (PDP), de los Trabajador­es Dominicano­s (PTD) y Unión Demócrata Popular (UDC).

Además, Socialista Verde (PASOVE), Demócrata Institucio­nal (PDI), Revolucion­ario Independie­nte (PRI), Movimiento Izquierda Unida (MIU), Bloque Institucio­nal Social Demócrata (BIS) y Liberal Reformista (PLR). Aunque no había representa­ción del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), el ministro afirmó que la organizaci­ón se comprometi­ó a respetar la “regla de oro”.

“Estamos comprometi­dos en la búsqueda de mayor autonomía, competenci­as y recursos para la municipali­dad dominicana, y eso sólo podrá ser logrado en un clima de paz marcado por acciones transparen­tes que sigan sumando el respaldo de la sociedad a sus justas reivindica­ciones”, manifestó Amarante Baret.

Críticas al PRM

La decisión del opositor PRM de no acogerse a la “regla de oro” y dejar a sus regidores en libertad de votar por los candidatos que ellos entiendan les garanticen transparen­cia, mayor fiscalizac­ión y celebració­n de sesiones abiertas en los cabildos, fue criticada por el oficialism­o y sus aliados.

De acuerdo con el ministro de Interior y Policía, los perremeíst­as pretenden sembrar confusión y desmeritar el ejercicio transparen­te de la mayoría.

Sostuvo que la irracional­idad no tiene cabida en los actuales momentos en que la institucio­nalidad municipal avanza en el país.

“Los 30 alcaldes que tiene el PRM lo que quieren es que se respete la regla de oro. Y nosotros vamos a respetar la regla de oro en los ayuntamien­tos del PRM”, aseveró.

Si, pero no

El PLD y sus aliados del Bloque Progresist­a anunciaron ayer que junto al PRSC aplicarán hoy la “regla de oro”.

“Aunque los reformista­s no están aquí, en un encuentro que sostuvimos se comprometi­eron a respetar la regla de oro”, apuntó Amarante Baret.

En iguales términos se expresó el secretario de Asuntos Municipale­s del PLD, Ignacio Ditrén, quien dijo que contaban con el respaldo de los reformista­s.

Sin embargo, el secretario de Asuntos Municipale­s del PRSC, Wellington Mejía, precisó que mantienen sus acuerdos con las fuerzas aliadas del PRM en los ayuntamien­tos.

Admitió que participar­on en una reunión con el ministro y otros partidos, pero que están en desacuerdo con la “regla de oro”. 

Aunque los reformista­s no están aquí, en el encuentro que sostuvimos se comprometi­eron a respetar la regla de oro” Amarante Baret Ministro 14 Partidos políticos pidieron ayer que se respete la “regla de oro” en la elección de los bufetes.

 ?? PEDRO BAZIL ?? Un grupo de partidos garantizó elecciones transparen­tes.
PEDRO BAZIL Un grupo de partidos garantizó elecciones transparen­tes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic