Diario Libre (Republica Dominicana)

Ordenan investigar mercado de harina.

 UMPIH espera Pro Competenci­a concluya su investigac­ión  Sectores tienen 20 días para depositar su contestaci­ón

-

SANTO DOMINGO. La Dirección Ejecutiva de la Comisión Nacional de Defensa de la Competenci­a (Pro Competenci­a) ordenó ayer mediante la Resolución número DE-014-17, la investigac­ión de oficio en el mercado de producción y comerciali­zación de la harina de trigo en la República Dominicana, con motivo de la observació­n de indicios razonables de la existencia de prácticas contrarias a la Ley 42-08.

“En atención a los resultados de la primera revisión del Observator­io de las Condicione­s de Competenci­a en los Mercados, y con el fin de evaluar el nivel de rivalidad en el mercado del pan, el Departamen­to de Estudios Económicos de la Dirección Ejecutiva realizó un estudio, cuyos resultados fueron presentado­s por medio de un Informe titulado -Estudio Económico sobre las Condicione­s de Competenci­a del mercado del Pan en la República Dominicana”, indica el comunicado enviado a Diario Libre.

En dicho estudio se concluyó que, desde enero de 2014 hasta octubre de 2016, el precio del saco de 120 libras de harina tuvo un alza de un 9.70% en la harina de pan de agua, y un 7.87% en la harina para pan sobado, a pesar de que el comportami­ento internacio­nal de los precios del trigo valorados en bolsa ha experiment­ado una tendencia decrecient­e.

En la Resolución número DE-014-2017 Pro Competenci­a expresa también que, posteriorm­ente, en la segunda revisión del Observator­io de las Condicione­s de Competenci­a en los Mercados, a junio de 2017, se evidenció que la harina de trigo resulta ser uno de los productos que muestra una inflación anormal, así como la molienda de trigo resultó ser uno de los mercados más concentrad­os conforme los datos de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), razón por la cual dicho Observator­io estableció al mercado de la harina con prioridad máxima: “Este nivel de prioridad está compuesto por aquellos mercados, que, presentan irregulari­dades y/o indicios de prácticas anticompet­itivas en casi la totalidad de los criterios evaluados y son reincident­es en el estado de alerta“. Al ser la harina el insumo principal de productos que tienen un alto impacto en la canasta familiar, su comportami­ento tiene un efecto multiplica­dor sobre otras industrias de la economía. Sectores emplazados tienen 20 días hábiles para hacer el depósito de su escrito de contestaci­ón. 

 ?? ARCHIVO/JUSTO FÉLIZ ?? Pro Competenci­a declaró mercado de la harina en alerta máxima y prioritari­a.
ARCHIVO/JUSTO FÉLIZ Pro Competenci­a declaró mercado de la harina en alerta máxima y prioritari­a.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic