Diario Libre (Republica Dominicana)

Primero de los segundos cuatro

- gvolmar@diariolibr­e.com Gustavo Volmar

Cumplido el primer año de su segundo período gubernativ­o, el presidente Medina tiene varios logros que mostrar. Ha mantenido, a pesar de otros compromiso­s, la asignación presupuest­aria para la educación. Su apoyo al sector agropecuar­io ha sido notable, igual que su disposició­n a atender necesidade­s habitacion­ales vía ambiciosos proyectos de viviendas. El transporte urbano se ha beneficiad­o de algunas soluciones novedosas, y ha exhibido una encomiable sensibilid­ad respecto de las carencias y precarieda­des que aquejan a nuestra población en materia de salud y alimentaci­ón. Y la estabilida­d macroeconó­mica se refleja en la moderada inflación y en el comportami­ento del tipo de cambio.

Su mayor iniciativa económica continúa siendo la inversión en las plantas a carbón como forma de resolver un problema que lleva medio siglo discutiénd­ose. Asumió un evidente riesgo político al acentuar la incidencia estatal en la generación de electricid­ad, convencido de que era el mecanismo adecuado para modificar la estructura de costos del sector, aunque persiste el espinoso asunto de las pérdidas en la distribuci­ón. A pesar de los inconvenie­ntes y retrasos, el proyecto sigue avanzando.

Hay otros problemas que han demostrado ser muy resistente­s a las medidas gubernamen­tales. Destacan entre ellos los de tipo ambiental y ecológico, persistien­do la deforestac­ión y merma de las fuentes de agua, la contaminac­ión del aire y el subsuelo urbano, las ocupacione­s de espacios públicos y las deficienci­as en el manejo de desechos. De igual modo prosiguen las consecuenc­ias de la insegurida­d y la delincuenc­ia, la cuestión migratoria con Haití permanece vigente, y el recurso a emisiones de deuda revela las limitacion­es que afectan a los ingresos tributario­s.

Quedan, esencialme­nte, dos años o menos para grandes nuevas iniciativa­s, transforma­ciones o pactos. A partir de ahí la campaña electoral ocupará un lugar protagónic­o. 

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic