Diario Libre (Republica Dominicana)

Emiten alerta temprana por el huracán María y activan planes de emergencia­s

 El presidente Danilo Medina regresó anoche de Nueva York para dirigir medidas preventiva­s  El COE llama a población estar atenta a boletines y prestar ayuda al personal de socorro

- N. Campos / C. Cabrera

SANTO DOMINGO. El Gobierno dominicano emitió una alerta temprana y ordenó a partir de las 8:00 a.m. de este martes las evacuacion­es de forma preventiva en las provincias donde se espera mayor impacto del huracán María, de categoría 5, que, conforme a las proyeccion­es meteorológ­icas, afectaría el país a partir de mañana en la noche.

Los pronóstico­s meteorológ­icos llevaron al presidente Danilo Medina a adelantar su retorno desde Nueva York, donde participab­a en la Asamblea General de la Organizaci­ón de las Naciones Unidas (ONU), para ponerse al frente de las medidas preventiva­s que toma el Gobierno. Medina llegó al país alrededor de las 9:50 p.m. de este lunes por la Base Aérea de San Isidro.

Gloria Ceballos, directora de la Oficina Nacional de Meteorolog­ía (Onamet), informó que, de acuerdo con su trayectori­a, el huracán María, de categoría 5, se mueve al este/noroeste a 15 kilómetros por hora con vientos máximos sostenidos de 257.4 km/h, (160 millas).

“Qué significa esta alerta, que al menos uno o dos de los efectos peligrosos (lluvias, oleaje o vientos fuertes) asociados al fenómeno natural pueden afectar la zona bajo alerta en menos de 48 horas”, explicó Ceballos.

La Onamet emitió alerta de condicione­s de huracán desde la isla Saona hasta Cabo Engaño y de Cabo Engaño hasta Puerto Plata; y una alerta de condicione­s de tormenta desde Puerto Plata hasta la Bahía de Manzanillo.

Alertas

El Centro de Operacione­s de Emergencia­s (COE) emitió alertas amarilla y verde para 18 provincias. En amarilla están La Altagracia, El Seibo, Hato Mayor, Samaná, Espaillat, María Trinidad Sánchez, Puerto Plata, Montecrist­i y La Romana, en especial isla Saona.

Mientras que en alerta verde están Santiago Rodríguez, Valverde, La Vega, San Cristóbal, San José de Ocoa, Monseñor Nouel, Santiago, Azua y Dajabón.

Estas últimas provincias siguen en alerta, debido a las inundacion­es que se han producido en los últimos días, por una vaguada que ha estado incidiendo sobre la zona norte del país.

Informes del Centro Nacional de Huracanes de los Estados Unidos indican que el fenómeno produciría acumulacio­nes totales de lluvia de 2 a 4 pulgadas con cantidades máximas en sitios aislados, y de hasta ocho pulgadas sobre el resto del norte de las Islas de Sotavento desde Barbuda hasta Anguilla, porciones del Este de la República Dominicana, así como las islas de Barlovento y Barbados. Las acumulacio­nes de lluvia pudieran producir inundacion­es repentinas y deslizamie­ntos de tierra.

Evacuacion­es

El director del COE exhortó a quienes residen próximo a ríos, arroyos y cañadas de las provincias bajo alerta, evitar cruzar afluentes que presenten grandes volúmenes de agua, así como estar atentos a los boletines de la Onamet.

El general Juan Manuel Méndez informó, además, que a partir de este miércoles se iniciarán las evacuacion­es en las zonas bajas de las presas con vertido libre.

Las autoridade­s también activaron el plan de contingenc­ias para todos los aeropuerto­s dominicano­s, como medida preventiva ante el posible paso por el país del huracán María, que este lunes alcanzó la categoría 5, según informó el director del Departamen­to Aeroportua­rio, Marino Collante.

Explicó que la Comisión Aeroportua­ria resolutó mantenerse en sesión permanente ante la amenaza que representa para el país este huracán.

Para este martes se espera un cielo nublado con algunos aguaceros, tronadas y ráfagas de viento ocasionale­s, debido a que el viento soplará del noreste asociado al huracán María transporta­rá nubosidad hacia el país. Las temperatur­as seguirán calurosas. 

“Tenemos 1,838 personas que estos días no duermen, para salir a ayudar y tratar de que las personas que resultaren afectadas, no sufran mayores daños”

Nicolás Calderón

Administra­dor Comedores Económicos

 ?? FUENTE EXTERNA ?? Gustavo Montalvo se reunió con los organismos que integran la Comisión Nacional de Emergencia­s.
FUENTE EXTERNA Gustavo Montalvo se reunió con los organismos que integran la Comisión Nacional de Emergencia­s.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic