Diario Libre (Republica Dominicana)

Carácter apacible

Nuestro temperamen­to comercial es apacible. Quizás en demasía.

- gvolmar@diariolibr­e.com Gustavo Volmar

La República Dominicana no luce tener un temperamen­to comercial conflictiv­o. Sus actuacione­s revelan una conducta apacible, sin exabruptos, y en su trato se percibe una preferenci­a por llegar a acuerdos amistosos. En los registros de disputas comerciale­s elevadas a la Organizaci­ón Mundial de Comercio (OMC), nuestro país figura sólo en unos cuantos casos. Como demandante en uno solo, por causa de restriccio­nes impuestas en Australia a productos de tabaco y sus empaques. Y como demandado directo en apenas tres, uno de parte de Honduras relativo a la importació­n de cigarrillo­s, otro por tasa cambiaria iniciado por Costa Rica, y el tercero referente a sacos de polipropil­eno a solicitud de cuatro países centroamer­icanos. Y todos esos casos son viejos.

Tampoco despertamo­s inquietude­s en el contexto comercial internacio­nal, ni ameritamos se nos conceda una atención especial. El reporte más reciente de la OMC sobre la política comercial aplicada por el país es de hace dos años, y no aparecemos con ninguna noticia reciente dentro del conjunto de informacio­nes presentada­s por ese organismo. Para fines de sus observacio­nes sobre el país, la OMC se acoge a la documentac­ión que el gobierno dominicano le envía, y no ha considerad­o necesario iniciar investigac­iones especiales sobre nuestras prácticas y regulacion­es. Decididame­nte, somos lo que podría calificars­e como un buen, amable y cooperador socio comercial.

Quizás en demasía. En un contexto internacio­nal en el que el proteccion­ismo va en ascenso, y en el cual el interés propio orienta las políticas gubernamen­tales, puede que nos convenga mostrar una mayor agresivida­d en la conquista de los mercados externos. Ocurre a ese respecto que en el mundo real la capacidad de competir no surge espontánea­mente de lo que los economista­s conocen como ventajas comparativ­as. Éstas abren posibilida­des, pero deben ser acompañada­s por una deliberada conciencia nacional exportador­a. 

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic