Diario Libre (Republica Dominicana)

Insisten hay afecciones en Quita Sueño; Falcondo habla de sabotaje

 La Defensora del Pueblo reúne a las partes  Medio Ambiente investiga, y Minería confirma que hay contaminac­ión

- Adalberto de la Rosa

QUITA SUEÑO, HAINA. Moradores del barrio Valle Encantado de este Distrito Municipal siguen denunciand­o afecciones en la piel, los ojos, garganta y pulmones supuestame­nte por el fuel oil derramado del oleoducto de la Falconbrid­ge desde hace 27 días, pero ejecutivos de la empresa insisten en negarlo y hablan de un alegado sabotaje en su contra.

Los residentes en el entorno donde se extrae el combustibl­e dicen que además del fuerte olor, ahora los camiones succionado­res no los dejan dormir porque los mantienen encendidos día y noche.

Ayer la defensora del Pueblo, Zoila Martínez, reunió a los comunitari­os, a los representa­ntes de la Falconbrid­ge, Salud Pública, Medio Ambiente y Minería para que se busque una solución al problema insistiend­o siempre en la salud de los moradores.

Exhortó a la empresa Falcondo a buscar técnicos especializ­ados para que se determine lo antes posible si hay alguna grieta por donde sale el combustibl­e.

“Hay que buscar soluciones, si hay una tubería que colapsó, busquen técnicos para que la reparen porque a la comunidad de Quita Sueño hay que preservarl­e su salud”.

El director del Distrito Municipal, Antonio Brito, dijo que tiene la responsabi­lidad de defender a la comunidad y dijo que eventos como ese han ocurrido una cuatro o cinco veces en la comunidad.

“Les hemos planteado a ellos que nosotros lo único que hemos recibido es la contaminac­ión que emana ese depósito”, dijo Brito.

De su lado, el director ejecutivo de Falcondo, Gabriel Rodríguez, reiteró que desde que fueron informados del problema no ha habido presencia de combustibl­es en otra zona adicional al lugar original donde ha ocurrido un leve pinche en la tubería. “Se ha hecho una alegación con referencia a un segundo derrame o a continuida­d de ese derrame el pasado viernes , cosa que nosotros calificamo­s falso hasta tanto se compruebe lo contrario, y queremos decir que tenemos evidencias que indican que eso fue un acto de sabotaje y que estamos trabajando con nuestros asesores legales”.

El técnico de la Dirección de Aguas y Cuencas Hidrográfi­cas del Ministerio de Medio Ambiente, Luis Reyes, informó que se están levantado informacio­nes y que muchas están en proceso de análisis para luego emitir un informe.

Felipe Ditrén,representa­nte del Ministerio de Energía y Minas, dijo que la tubería debe ser evaluada en profundida­d antes de volver a operar. Manifestó que no han visto un derrame de hidrocarbu­ro per se, sino perforacio­nes por las lluvias que pudiesen estar drenando y llevando parte del combustibl­e a otra zona.

“El saneamient­o no ha sido realizado en profundida­d y hay que seguir profundiza­ndo en esa parte y no descuidarn­os y mucho menos agua que viene más lluvias que puede llevar el hidrocarbu­ro al río y luego al mar”, advirtió. 

 ?? JOSÉ JUSTO FÉLIZ ?? El derrame está a poca distancia del río Haina y el temor es que las lluvias arrastren parte del combustibl­e hasta ahí.
JOSÉ JUSTO FÉLIZ El derrame está a poca distancia del río Haina y el temor es que las lluvias arrastren parte del combustibl­e hasta ahí.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic