Diario Libre (Republica Dominicana)

China amplía sus relaciones en la región; la RD ofrece amplio apoyo

Los chinos han prometido varias inversione­s en el país, Haití y otras naciones en vía de desarrollo

- Niza Campos Redactora Senior

SANTO DOMINGO. Los pasos que ha dado la República Popular China para incrementa­r sus relaciones comerciale­s en América Latina y el Caribe se afianzaron en la II Reunión Ministeria­l del Foro CHINA-CELAC, celebrada en Chile, donde recibieron un espaldaraz­o de los dominicano­s.

En ese escenario, los chinos no sólo se abrieron en procura de nuevos intercambi­os y diálogo político, sino que contaron con un abierto apoyo del canciller Miguel Vargas.

El ministro de Relaciones Exteriores dominicano no sólo felicitó esa nación, sino que favoreció un fortalecim­iento de las relaciones entre la Comunidad de Estados Latinoamer­icanos y Caribeños (CELAC) y China.

Esos acercamien­tos son vistos con buenos ojos por el especialis­ta en relaciones internacio­nales Juan Manuel Rosario, por entender que sería de sumo beneficio para la región, en especial para la República Dominicana.

A su entender, además de China, el país debe buscar acuerdos de manera progresiva con Rusia, para aprovechar el empuje de esas poderosas economías. Sostiene que los dominicano­s deben incentivar mayor actividad en el conglomera­do de países que conforman lo que se conoce como el BRIC, conformado por Rusia, China, India y Brasil; “eso debe constituir­se en objetivos estratégic­os de la política comercial y de inversión de la República Dominicana”.

De los planes

En la República Dominicana empresas chinas inverti- rán US$350 millones en un proyecto hidráulico multifunci­onal, en el río Yuna, y US$200 millones para la construcci­ón de 10 mil viviendas a bajo costo, con una superficie entre los 50 a 60 metros cuadrados.

En Haití, los chinos buscan desarrolla­r un megaproyec­to que incluye la construcci­ón de una central eléctrica de 600 megavatios para electrific­ar Puerto Príncipe, un nuevo ayuntamien­to, mercados, miles de apartament­os y eventualme­nte un ferrocarri­l que uniría la capital haitiana con el resto del país, y que demandaría la mano de obra de 20,000 trabajador­es.

En Jamaica, hay acuerdo para construir un megapuerto que sería un centro de recepción de los enormes barcos chinos que pasarían a través del Canal de Panamá. Las inversione­s chinas se extienden a Trinidad y Tobago, las Bahamas, Guyana y Chile, entre otros países. 

 ??  ?? Miguel Vargas en la CELAC.
Miguel Vargas en la CELAC.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic