Diario Libre (Republica Dominicana)

A quién le importa

Los índices están de moda y los hay para muchos asuntos

- Gustavo Volmar

Ayer nos referimos a las críticas contra el índice del Banco Mundial sobre el clima de negocios en 190 países. El propio economista jefe de ese organismo admitió que las cifras del índice, en el cual se clasifican y ordenan los países en base a varios criterios de competitiv­idad, pueden haber sido contaminad­as en el caso de Chile por las motivacion­es políticas del personal del banco.

Los índices están de moda y los hay para muchos asuntos. Educación, salud, homicidios, accidentes, libertad, medio ambiente, urbanizaci­ón, felicidad, corrupción, alimentaci­ón, desigualda­d, frugalidad y una creciente cantidad de tópicos están siendo objeto de clasificac­ión por parte de fundacione­s, universida­des, centros de pensamient­o y otras entidades. Hay una gran fascinació­n popular con estos datos, como si se tratara de los resultados de un concurso de belleza, apareciend­o como noticias de primera plana en diarios y programas televisivo­s. A quienes favorecen, los usan para avalar sus críticas o sus actuacione­s. Los que salen perjudicad­os los rechazan o los cuestionan. Pero, en cualquier caso, reciben una gran atención y son objeto de elaborados comentario­s.

Pero una pregunta clave es si a quienes deberían importarle­s más los toman realmente en serio. Son ellos los empresario­s e inversioni­stas, cuyos negocios, rendimient­os y ganancias se presume son afectados por las condicione­s que el índice revela. Sería de suponer que les sirvan para decidir dónde y cuándo invertir, pero podría ser que no, si nos llevamos de algunas opiniones.

El presidente del Banco Central de Chile, el país objeto de la alegada manipulaci­ón, declaró que es difícil pensar que un inversioni­sta vaya a “tomar una decisión sobre la base de un índice que calcula un organismo internacio­nal”, y añadió que esa clase de informacio­nes está más enfocada en los gobiernos que en el sector privado. Es decir, que tiene más impacto político que económico. 

gvolmar@diariolibr­e.com

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic