Diario Libre (Republica Dominicana)

LOS BONOS DE LAS FUTURAS ESTRELLAS RD

Encontrar gangas en el país como ocurrió con Vlad Guerrero hace 25 años parece ser cosas del pasado

- Nathanael Pérez Neró Redactor Senior

SANTO DOMINGO. Una de las tantas conclusion­es que arroja el ranking 2018 de Baseball America es que encontrar talento adolescent­e premium en la República Dominicana cuesta de seis a siete dígitos en dólares.

El espacio de las “gangas” como Vladimir Guerrero con su bono de US$2,500 en 1993 (US$4,343 de hoy al aplicarse la inflación) es cada vez más escaso.

De los 18 criollos que figuran entre los primeros 100 prospectos que en el futuro cercano deben establecer­se en las Grandes Ligas, seis superaron el millón de dólares a la hora de firmar y otros tres los US$700 mil. Solo cinco pactaron por debajo de los US$300 mil, el monto máximo al que pueden fichar los equipos durante dos años una vez superan el umbral asignado por la MLB.

El hijo mayor de Guerrero (de igual nombre) es el que aparece mejor ranqueado (3). Los Blue Jays desembolsa­ron US$4.9 millones por él en 2015. Eloy Jiménez (US$2.7 millones en 2013 por los Cubs) y Fernando Tatis hijo (US$700 mil en 2015 con San Diego) también aparecen en el top 10.

Víctor Robles (5) es el “error estadístic­o” de esa primera decena. Los Nacionales lo reclutaron del programa de Cristian “Niche” Batista en 2013 por US$225 mil.

Para encontrar otras de esas inversione­s menores que han roto los pronóstico­s hay que irse a la cola de la lista, y allí aparece en el puesto 84 Adonis Medina, fichado con 19 años por los Marlins por US$70 mil.

Por Alex Reyes (17), los Cardenales endosaron US$950 mil, por Willy Adames (19) los Rays pagaron US$420 mil, a Francisco Mejía (20) los Indios acreditaro­n US$350 mil (todos en 2012), mientras que por Jesús Sánchez los Rays pagaron US$400 mil en 2014.

Del 50 en adelante aparecen Leodys Taveras (51), a quien los Rangers giraron US$2.1 millones 2015, Juan Soto (56) receptor de un cheque de US$1.5 millones el mismo año y Miguel Andújar (59), por quien los Yanquis abonaron US$700 mil en 2011.

Jorge Mateo (64) logró US$250 mil, Sandy Alcántara (70) consiguió US$125 mil, Albert Abreu (77) cobró US$185 mil y Wander Javier US$4,000,000 de los Mellizos.

La lista la completa Wander Franco, el criollo que recibió el bono más grande en julio pasado, con US$3.8 millones, y que debutará este año como profesiona­l en los Estados Unidos.  Nperez@diariolibr­e.com

 ??  ??
 ??  ?? Juan Soto
Juan Soto
 ??  ?? Leodys Taveras
Leodys Taveras

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic