Diario Libre (Republica Dominicana)

DISFRUTA DE LA FIESTA DEL CINE

EL FESTIVAL DE CINE GLOBAL DOMINICANO (FCGD) TRAE LO MEJOR DEL CINE NACIONAL E INTERNACIO­NAL

- Joan Prats

SANTO DOMINGO. Desde hace once años, el Festival de Cine Global Dominicano (FCGD), certamen organizado por la Fundación Global y Desarrollo (Funglode), ha sido uno de los eventos cinematogr­áficos más importante­s de la isla, y en su más reciente versión continúa siendo una rica alternativ­a para todos los cinéfilos.

El FCGD se inició el 9 de noviembre de 2006, y en esa ocasión se presentaro­n 24 filmes, entre ellos una producción dominicana; ahora en su decimoprim­era edición, dedicada a Francia, presentará alrededor de 113 produccion­es nacionales e internacio­nales de distintos géneros, pero, además de estas proyeccion­es, talleres cinematogr­áficos, presentaci­ones especiales y artistas invitados, el motivo que hace más especial esta versión es que ahora tiene el honor de ser el primer festival de cine del Caribe acreditado por la Federación Internacio­nal de Asociacion­es de Productore­s Cinematogr­áficos (FIAPF).

Una variada selección

Este año, el FCGD presentará alrededor de 100 cintas provenient­es de 43 países, entre largometra­jes, cortos y documental­es, los cuales estarán divididos en las categorías: Pulso Mundial, Mirada del Caribe, Mirada Documental, Miradas Hispanas y Nuevos Talentos, además de categorías dedicadas a la moda y la gastronomí­a.

Entre las películas que se presentará­n durante el festival están “El museo de las maravillas”, “Wonder Wheel”, “Call me by your name”, “One decision”, “Playground”, “Sheikh Jackson”, “Diferentes tipos de lluvia”, “Lo que de verdad importa”, “Foxtrot”, “Saura(s)”, “Wonderstru­ck”, “Buscando el tiempo perdido”, “Rostro perdido”, y “Un otoño sin Berlín”.

En el caso de “Call me by your name” estamos hablando de un filme que aún no se ha estrenado en el país a nivel comercial y que entre los reconocimi­entos que ha recibido están las nominacion­es en la más reciente edición de los premio Óscar en las categorías de Mejor Película, Mejor Guion Adaptado, Mejor Canción y Mejor Actor (Timothée Chalamet). Asimismo, muchas de estas produccion­es también han sido reconocida­s en festivales internacio­nales de cine y son estrenos exclusivos del FCGD. Las películas se presentará­n en Palacio del Cine de Blue Mall y también, por primera vez tendrá proyeccion­es diarias en la Zona Colonial (Zona Zinema).

Talleres y paneles

Durante el FCGD también se realizará un programa de talleres, charlas y otras actividade­s similares en el Hotel Interconti­nental. Por ejemplo, este sábado 27 de febrero se impartirá la Clase Magistral sobre producción: Fondos, cine de autor y producción creativa de 9:30 a.m. y 11:00 a.m.; y tendrán lugar los paneles “Actor’s Studio Internacio­nal”, con el joven actor Jaden Michael como invitado, a las 10:30 a.m., y “Los festivales de cine y la promoción de los nuevos talentos”, a las 3:00 p.m. También regresan las iniciativa­s Dominican Film Lab y el Mercado de Coproducci­ón. Para más informació­n de la programaci­ón pueden acceder a la página web: http://2018.festivalde­cineglobal.org. 

 ??  ??
 ?? SONY PICTURES CLASSICS ?? El joven Timothée Chalamet ha sido nominado en los premios Óscar en la categoría de Mejor Actor por su papel en la película “Call me by your name”, la cual se presentará en el FCGD.
SONY PICTURES CLASSICS El joven Timothée Chalamet ha sido nominado en los premios Óscar en la categoría de Mejor Actor por su papel en la película “Call me by your name”, la cual se presentará en el FCGD.
 ??  ?? Clausura del FCGD “Cocote”, película dominicana del director Nelson Carlo de los Santos se proyectará para la clausura del festival el 31 de enero en la Zona Colonial.
Clausura del FCGD “Cocote”, película dominicana del director Nelson Carlo de los Santos se proyectará para la clausura del festival el 31 de enero en la Zona Colonial.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic