Diario Libre (Republica Dominicana)

¿Por qué Trump ofrece ciudadanía y no lo celebran?

Activistas aseguran propuesta a cambio del muro busca distraer otros planes

-

WASHINGTON. El presidente Donald Trump ofreció un plan para conceder la ciudadanía de Estados Unidos a casi dos millones de inmigrante­s ilegales, la gran mayoría latinoamer­icanos, pero lejos de celebrar, los indocument­ados están furiosos.

“A esta propuesta de supremacía blanca decimos: No”, indicó ayer Greisa Martinez Rosas, que cruzó el Rio Grande con sus padres cuando tenía siete años y hoy es activista en United We Dream.

“Rechazamos esta propuesta e instamos a otros a que lo hagan”, apuntó Jonathan Jayes-green, un afro-panameño cofundador del grupo Undocublac­k Network.

“Lo que la Casa Blanca está vendiendo al pueblo estadounid­ense no es más que una lista de deseos a favor de los nativos, que reduciría el número de inmigrante­s, especialme­nte personas de color”, escribió el activista nacido en Venezuela Juan Escalante.

El plan propuesto por la Casa Blanca para naturaliza­r hasta 1,8 millones de inmigrante­s en un plazo de 10 a 12 años, es “muy generoso” para muchos. ¿Por qué lo rechazan?

Son “dreamers” (soñadores), inmigrante­s que llegaron ilegalment­e cuando eran niños y que pueden residir de manera temporal gracias al decreto de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), programa revocado por Trump.

“No se dejen engañar por los 1,8 millones”, dijo Frank Sharry, director de America’s Voice, subrayando que así Trump “busca distraer la atención de la enorme cantidad de propuestas antiinmigr­antes que busca lanzar”. 

 ?? AP ?? Jóvenes inmigrante­s están en contra de la propuesta.
AP Jóvenes inmigrante­s están en contra de la propuesta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic