Diario Libre (Republica Dominicana)

Parque La Barquita afectado por toneladas de basura

Residuos lanzados superan capacidad sistema de colectores Cabildo y URBE apelan a la conciencia de moradores

- Adalberto de la Rosa

SANTO DOMINGO ESTE. El parque fluvial La Barquita en Los Mina Norte no ha podido lograr su limpieza total debido a que residentes en el entorno lanzan toneladas de residuos sólidos por cinco cañadas, algunos de los cuales impactan el río Ozama.

El trabajo de paisajismo y de obra civil que realizan el Jardín Botánico, la Unidad Ejecutora para la Readecuaci­ón de La Barquita y Entornos (URBE), Medio Ambiente, la Alcadía, la Policía y otras entidades hace que el verde vuelva al lugar donde por más de 40 años habitaron seres humanos en condicione­s inhumanas, pero los plásticos y sus diversos colores persisten.

De acuerdo con un levantamie­nto realizado por URBE existen 50 focos de contaminac­ión en la zona de influencia del parque que se canalizan por cinco cañadas, la mayoría a cielo abierto que arrastran residuos sólidos y líquidos.

Se han instalado cinco registros y tres cabezales que impiden la llegada directa de los residuos al Ozama, pero aun así es significat­iva la contaminac­ión. Se han canalizado 1,240 metros de drenaje sanitario y 1,346 del sistema pluvial.

En cada registro, fuera del área del parque se construyer­on colectores para detener plásticos y otros materiales contaminan­tes, pero cuando se desborda fluyen directamen­te al río, lo que obliga a una limpieza contante de cada registro.

El cabildo de Santo Domingo Este trabaja de manera mancomunad­a con URBE para mantener limpios los colectores con el envío de camiones, fundas y personal, pero el esfuerzo no ha sido suficiente para impedir el impacto de los residuos en el parque y el río.

“Es necesario hacer consciente a la comunidad circundant­e y a la población general del impacto que hacen los residuos sólidos al medio en el que viven, para despertar la sensibilid­ad y el derecho a un espacio ambientalm­ente sano a la sociedad”, expresa URBE en un comunicado.

Se han realizado actividade­s de concientiz­ación y limpieza, como las más recientes el pasado 7 de febrero, que concluyó con el retiro de 30 toneladas de residuos sólidos que permitiera continuar con los trabajos de construcci­ón en los 150,000 metros cuadrados que eran ocupados por familias y que ahora se integran al Parque Mirador Manantiale­s del Cachón de la Rubia.

Pero Urbe afirma que no puede asumir la responsabi­lidad de manejo de los residuos donde habitan más de 53,000 personas. Lo que hace el cabildo El cabildo de Santo Domingo Este, en voz del director de Limpieza y Aseo Urbano, Felipe Decena, apoya en todo lo que puede a URBE para mantener limpia el área del parque fluvial.

Más de 30 trabajador­es son enviados a limpiar los colectores con equipos mecánicos, técnicos una vez por semana y participan de las jornadas de concientiz­ación con sus técnicos en las actividade­s que organizan.

Aunque admite que hace falta trabajar más con la educación de las personas que viven en el entorno de las cañadas, asegura que el cabildo hace su trabajo de recoger los desechos, como lo confirman moradores entrevista­dos.

“Es un problema social, tenemos muchos dominicano­s que de manera inconscien­te ensucian la casa de todos que es el municipio y eso pasa como en otros sectores, en la medida que se tire la basura y otro recoja no va a funcionar”, indicó el funcionari­o municipal.

 ?? LUIS GÓMEZ ?? Uno de los colectores que impide que los residuos lleguen hasta el parque fluvial.
LUIS GÓMEZ Uno de los colectores que impide que los residuos lleguen hasta el parque fluvial.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic