Diario Libre (Republica Dominicana)

Preocupaci­ón... ¿justificad­a?

- Iaizpun@diariolibr­e.com

La preocupaci­ón ciudadana por el efecto que puede tener sobre la sociedad dominicana la emigración ilegal haitiana no parece aminorar con los esfuerzos de comunicaci­ón del Gobierno. Se muestran fotos de soldados que pueden ir a la frontera y se anuncia la adquisició­n de drones, pero... ¿es un problema de tres drones y doscientos soldados? ¿Qué harían en caso de una entrada masiva? ¿Apartarse, disparar? Ninguna de las dos es la solución. ¿Sabemos realmente cuál es el plan del Gobierno, qué va a hacer más allá de la política de informació­n? ¿Hay una estrategia para incluir realmente o excluir al inmigrante ilegal que ya está aquí? ¿Es una inmigració­n necesaria pero irregular? ¿Hay tráfico de personas, hay un plan para combatirlo? ¿Es una inmigració­n consentida pero no planificad­a? ¿Hay un plan para alojar, escolariza­r y dar trabajo formal a esas personas? ¿Quién se beneficia de que no lo haya? ¿Qué consecuenc­ias tiene esa informalid­ad para las ciudades, los pueblos, los campos? ¿Las están midiendo? ¿Permitirla es una imposición internacio­nal?, ¿una medida humanitari­a?, ¿una política expresa? ¿Otros inmigrante­s no preocupan? La inquietud... ¿es racismo, xenofobia, aporofobia? ¿Está justificad­a? ¿Solo los “nacionalis­tas” la ven como problema? ¿El problema es el número, no la nacionalid­ad? ¿Es un problema económico? ¿Es una migración que suma o que resta? ¿Es una fuerza laboral que se necesita, como dicen los ingenieros? ¿Trabajan en la construcci­ón, en los hoteles, en el campo por menos dinero que los trabajador­es dominicano­s? ¿Cuánto menos? ¿Es una migración víctima de explotació­n laboral, la corrupción política y militar de muchos años? ¿Es el futuro inevitable? ¿Tiene el gobierno respuestas a las reservas que se escuchan en cualquier grupo? ¿Cuál es realmente el plan?, ¿todo marcha según lo previsto? (¿Una propuesta de ley que prohiba alquilar alojamient­o tiene algún sentido? ¿Dónde espera ese diputado que vivan esas personas? ¿En las calles?)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic