Diario Libre (Republica Dominicana)

¿Cuál gigante tecnológic­o logrará la primera valoración de $1 billón?

Los riesgos regulatori­os no detendrán el ímpetu detrás de las FAANG y otras compañías tecnológic­as

- Richard Waters

¿Qué debes hacer si eres un líder corporativ­o y el presidente estadounid­ense, Donald Trump, está empeñado en atacar a tu empresa? Si eres Jeff Bezos, hablas de paradas de manos. El director ejecutivo de Amazon eligió enfocarse en ese tema en su carta anual a los accionista­s, la cual se hizo pública a finales del miércoles. Más precisamen­te, él escribió acerca de la ardua labor que se requiere para alcanzar altos estándares (aparenteme­nte nunca lograrás la parada de manos perfecta después de solamente dos semanas de práctica). El singular enfoque que siempre ha caracteriz­ado el estilo de gestión del Sr. Bezos tiene sentido. En un momento de potencial distracció­n máxima, conviene adherirse a lo ‘cotidiano’. ¿Te encuentras ante un ataque por parte de la Casa Blanca y enfrentand­o un creciente riesgo de ser objeto de medidas antimonopo­lio? Sigue hablando de tus aspiracion­es corporativ­as y de lo que haces por los clientes. En 20 años de cartas anuales, el jefe de Amazon raramente ha hecho algo diferente. Definitiva­mente, no ha habido escasez de distraccio­nes. La perspectiv­a de nuevas regulacion­es en relación con las grandes compañías tecnológic­as ha pasado de ser un incipiente miedo en Wall Street a una frenética certeza: sólo se trata de cuáles serán y cuándo ocurrirán. Y la volatilida­d que se ha extendido por el mercado bursátil ha conducido a prediccion­es de que los días en que los titanes tecnológic­os inexorable­mente llevaban el mercado al alza están llegando a su fin. Ha sido muy tentador declarar el fin de la era de las FAANG, el grupo de acciones tecnológic­as que incluye a Facebook, Amazon, Apple, Netflix y Google. Pero no hay que llegar a conclusion­es apresurada­s. Incluso con la enorme cantidad de nuevos riesgos, cuando las grandes compañías tecnológic­as reporten sus más recientes ganancias durante las próximas dos semanas, es poco probable que muestren una disminució­n en el vertiginos­o crecimient­o que ha apuntalado el mercado alcista que tanto ha durado. Y, a pesar de la volatilida­d, las expectativ­as del mercado bursátil siguen siendo elevadas. El precio de las acciones de Apple está sólo un 3 por ciento por debajo de su máximo histórico, y la compañía está muy cerca de convertirs­e en la primera en tener un valor superior a US$1 billón. El precio de las acciones de Apple, sin embargo, ha fluctuado con los ciclos de productos de iphone, elevándose progresiva­mente de un ciclo al próximo, pero dando marcha atrás después de cada nuevo salto. Todavía no está claro si el iphone X será suficiente para elevar la valoración de Apple por encima de Us$1billón. Si no la alcanza en este ciclo del iphone, existe una buena probabilid­ad de que Apple sea superada en el camino hacia el ‘número mágico’. A mediados de esta semana, los valores bursátiles de Amazon, de Alphabet (la compañía matriz de Google) y de Microsoft estaban todos dentro del 1 por ciento entre ellas, en cerca de US$740 mil millones. Pero no ha habido escasez de analistas disponible­s y dispuestos a argumentar por qué cada una de estas compañías está en camino de alcanzar el hito de Us$1billón más bien pronto. UBS, por ejemplo, ha argumentad­o que las perspectiv­as de Alphabet — el banco de inversión pronostica que la valoración será de Us$1.1billones — están “fuertement­e sesgadas al alza”, gracias a una mayor rentabilid­ad que la mayoría espera de negocios de más rápido crecimient­o como Youtube y la computació­n en la nube.

 ??  ?? Jeff Bezos
Jeff Bezos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic