Diario Libre (Republica Dominicana)

Cámara de Diputados conocerá Ley Partidos aún con indefinici­ones

Es casi seguro que decidan enviarla a estudio de comisión Quedan resistenci­as, pero la correlació­n de fuerzas cambió

- A. Guzmán/c. Reyes

SANTO DOMINGO. El proyecto de Ley de Partidos podría conocerse e ir a la comisión especial destinada para ello en la Cámara de Diputados, luego de que las aguas aparenteme­nte se calmaron entre los grupos que dominan en el Partido Revolucion­ario Moderno (PRM), por un “pacto” del liderazgo en el que se mantuvo la decisión de la Dirección Ejecutiva de no aprobar las primarias abiertas.

También se decidió incluir el apoyo a que el proyecto se envíe a estudio de una comisión especial en la Cámara de Diputados.

En este punto se cedió al expresiden­te Hipólito Mejía y su sector, y en ello se coincide con lo que plantea el sector del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) que lidera el presidente de la República, Danilo Medina.

Con esta decisión, el camino para que vaya a comisión es expedito, pues en esa línea andan más de 70 diputados danilistas, los 49 diputados del PRM y los 14 del Partido Revolucion­ario Dominicano (PRD), que superan los 130 diputados.

Ayer, el presidente del PRM, Andrés Bautista; y el presidente electo, José Ignacio Paliza, se reunieron con los diputados perremeíst­as en el bloque legislativ­o, donde Bautista reafirmó que votarán unidos para que el proyecto vaya a comisión.

Lo que estará a prueba hoy es nuevamente la unidad del PLD ante las profundas diferencia­s grupales sobre las primarias en la Ley de Partidos, que impidieron la celebració­n de la pasada sesión en la Cámara de Diputados y mantienen al partido fraccionad­o en el Congreso Nacional.

La comisión que estudia la modificaci­ón de la Ley Electoral y estudiará la Ley de Partidos en la Cámara de Diputados cuenta con siete legislador­es que apoyan las primarias cerradas y seis que favorecen las primarias abiertas.

Radhamés Jiménez, miembro del Comité Político del PLD y figura clave del leonelismo, dijo que no hay otra salida que abocarse a un diálogo profundo que permita la ejecución del proyecto de Ley.

Consideró que bajo las actuales condicione­s y correlació­n de fuerzas en la Cámara de Diputados no pasaría ninguna de las modalidade­s de elecciones primarias contemplad­as en el proyecto de ley en la Cámara Baja.

La dirección del PRM quiso establecer que los diputados tuvieron “diferencia­s” en la forma en que debía tratarse el tema de las primarias en el proyecto de Ley de Partidos y Agrupacion­es Políticas, pero no traicionar­on la línea de la organizaci­ón de que las primarias sean simultánea­s y con un padrón cerrado de los electores. Maldonado y la unidad El presidente de la Cámara de Diputados, Rubén Maldonado, afirmó que a pesar de las diferencia­s que se evidencian con respecto a algunos de los temas que se debaten actualment­e, los legislador­es se mantienen unidos y buscan lo mejor para el país.

Maldonado hizo la afirmación durante el segundo Desayuno Nacional de Oración. El acto tuvo lugar en la sede de la institució­n legislativ­a y contó con la participac­ión de decenas de diputados y funcionari­os de la cámara.

“Esas cosas que nos dividen, posterguém­oslas, y abracemos con pasión las que nos unen, que son más”, proclamó Maldonado, tras señalar que con este segundo desayuno, la Cámara de Diputados da seguimient­o a una tradición que se inició en el país en marzo pasado con el objetivo de ensanchar los valores cristianos y la fraternida­d. En el encuentro participar­on monseñor

“Nos vamos a juntar y si hay consenso para que el proyecto vaya a comisión allí estaremos” Ángela Pozo Vicepresid­enta de la Cámara de Diputados

“En la correlació­n de fuerzas en la Cámara de Diputados no pasaría ninguna de las modalidade­s de primarias” Radhamés Jiménez Miembro del CP del PLD

Faustino Burgos, obispo auxiliar de la Arquidióce­sis de Santo Domingo; el reverendo Fidel Lorenzo, presidente de la Confederac­ión Dominicana de Unidad Evangélica (CODUE) entre otros.

 ?? ARCHIVO/LUIS GÓMEZ ?? ↑ La Ley de Partidos podría ser conocida hoy por los diputados.
ARCHIVO/LUIS GÓMEZ ↑ La Ley de Partidos podría ser conocida hoy por los diputados.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic