Diario Libre (Republica Dominicana)

EL BARRIO SALUDA. SU MODERNA SOLUCIÓN.

Comenzará a operar de forma gratuita y durante las horas pico a partir del 1 de junio. Autoridade­s hicieron recorrido desde Sabana Perdida hasta Gualey

- Cristian N. Cabrera

Muchas personas subieron ayer a los techos de las casas ppara presenciar el recorrido del presidente Danilo Medina, la vicepresid­enta Margarita Cedeño y los demás funcionari­os que le acompañaro­n en la inauguraci­ón del Teleférico de Santo Domingo. Medina hizo un trayecto desde la estación Sabana Perdida, donde fue realizado el acto inaugural, hasta la estación Gualey, que conecta con el Metro de Santo Domingo. El teleférico beneficiar­á con ahorro de tiempo y dinero a más de 287 mil habitantes de Santo Domingo Este y Norte, que ahora estarán conectados por ese medio con el Distrito Nacional.

SANTO DOMINGO. El presidente Danilo Medina inauguró la tarde de este martes el Teleférico de Santo Domingo, el primer sistema de transporte masivo de pasajeros tirado por cables del país con el que se beneficiar­án más de 287 mil personas de los municipios Santo Domingo Norte y Santo Domingo Este.

En el acto, celebrado en la estación de Sabana Perdida y desde donde el presidente Medina, la vicepresid­enta Margarita Cedeño de Fernández y otros funcionari­os hicieron un recorrido de Gualeye, se hizo hincapié en el ahorro de tiempo y dinero para los usuarios, la seguridad, la calidad y calidez del nuevo sistema de transporte que se interconec­tará con el Metro de Santo Domingo, pues los usuarios podrán con un mismo pasaje (a través de una tarjeta) abordar ambos sistemas.

El sistema del Teleférico de Santo Domingo está diseñado para transporta­r 6,000 pasajeros por hora, unos 54,000 al día, en las 195 cabinas que tendrá, y que girarán constantem­ente con un promedio de 12 segundos por compartime­nto.

Así lo informó Jahel Isa, encargado de movilidad de la Unidad para la Readecuaci­ón de La Barquita y Entornos (URBE), quien dijo además que cada cabida fue diseñada pensando en personas que se trasladan en sillas de ruedas.

Explicó que el Teleférico nunca se detiene y que el cable que soporta las cabinas se mueve a 18 kilómetros por hora.

Dijo que cuando el cable llega a cada estación, el movimiento lo controla un grupo de poleas que reduce la velocidad a 0.22 metros por segundo.

La capacidad del sistema es de tres mil personas por hora, por sentido, con el cable girando a 18 kilómetros por hora (5 m/s) y 215 cabinas de 10 pasajeros sentados que serán distribuid­as en la línea para garantizar la capacidad del sistema de acuerdo con la demanda de operación.

En total por hora el Teleférico de Santo Domingo tendrá capacidad para transporta­r seis mil personas en ambos sentidos.

Durante el primer año de operacione­s se espera una demanda de 16 mil 553 viajes por día.

Según algunas cifras manejadas por URBE y ofrecidas durante el acto, del total de los 287 mil 400 habitantes que serían beneficiad­os con la obra, el 65 por ciento no tiene vehículo propio y cerca del 80 % usa el transporte público.

Estas familias gastan el 30 por ciento de sus ingresos en su movilidad y en promedio pagan tres pasajes diarios para llegar a sus lugares de trabajo o centros de estudios.

El Teleférico de Santo Domingo cuenta con cuatro estaciones ubicadas en un trayecto de cinco kilómetros. Estas estaciones son Gualey, Los Tres Brazos, Sabana Perdida y Charles de Gaulle.

Está previsto que opere en horario de 6:00 de la mañana hasta las 10:00 de la noche, los siete días de la semana. Es el mismo horario en que operan las líneas 1 y II del Metro de Santo Domingo.

Aunque la obra fue inaugurada ayer, no entrará en operación de una vez, sino de forma paulatina y las primeras semanas será gratis para el público. en diariolibr­e.com

 ?? MARTIN CASTRO ??
MARTIN CASTRO
 ?? MARTIN CASTRO ?? Vista desde una de las cabinas del teleférico de los techos de las casas del sector Los Tres Brazos en Santo Domingo Este.
MARTIN CASTRO Vista desde una de las cabinas del teleférico de los techos de las casas del sector Los Tres Brazos en Santo Domingo Este.
 ??  ?? Un grupo de personas observaba el teleférico en Gualey.
Un grupo de personas observaba el teleférico en Gualey.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic