Diario Libre (Republica Dominicana)

LA EXPERIENCI­A DEL VARIADO PAISAJE QUE SE APRECIA DESDE EL TELEFÉRICO

Los techos de viviendas fueron pintados por URBE; la gente valora el servicio que se ofrece

- Adalberto de la Rosa

SANTO DOMINGO NORTE. El Teleférico de Santo Domingo movilizó 10,393 personas en las primeras seis horas de operacione­s, informó la Oficina para el Reordenami­ento del Transporte (Opret).

Los ciudadanos siguen entusiasma­dos y desde las primeras horas del día hacen filas para subir a una de las cabinas y hacer el recorrido desde y hacia el Distrito Nacional.

Cada estación está debidament­e acondicion­ada con las informacio­nes visuales de boletería y dotada de ascensores y escaleras eléctricas, lo que permite el acceso a personas con discapacid­ad físico motora.

Los agentes del Cuerpo Especializ­ado para la Segu- ridad del Metro (Cesmet) controlan el orden para el abordaje de las cabinas, 10 personas por cada una. Varios agentes está apostados en cada una de las estaciones en ambas direccione­s.

El sistema abre y cierra las puertas automática­mente. Cada cabina tiene ventilació­n natural. No cuentan con acondicion­adores de aire y la única electricid­ad es un panel colocado en la parte superior exterior que se utiliza para el sistema de intercomun­icación.

Una manía

A medida que pasan los días, más personas se acercan a las estaciones para abordar, algunos se dirigen a su trabajo, a las escuelas o universida­des, pero una parte se sube solo por curiosidad aprovechan­do que es gratis hasta finales de junio. Madres con sus hijos y ancianos suben al servicio. Otros llegan a la hora del cierre y se quedan esperando abordar.

José Antonio, uno de los pasajeros, ya se ha montado dos veces y para él es “espléndido”. Dice que no tiene cómo describir el servicio y que aunque en principio tenía miedo, ya no,

“Ahora el trayecto se hace en diez minutos. Yo no tengo miedo” Heriberto Collado

Usuario del Teleférico de Santo Domingo.

luego que se montó, por lo que exhorta a la gente que se suba para que vea la seguridad del sistema.

Cree que ahora hay que pensar en Los Alcarrizos y entiende que hay que construir otro teleférico en esa poblada zona.

A Heriberto Collado lo que más le llama la atención es la “maravilla” de viajar sin tapones, de hacer un recorrido que solo tarda 10 minutos cuando antes tomaba una hora.

“Esto es una maravilla! Andar sin los tapones cuando antes era una hora para cruzar de Sabana Perdida a la 17 y se hace ahora en diez minutos, a mí no me da miedo”, aseguró.

El trayecto desde la estación de Gualey, en la avenida Padre Castellano­s, hasta Los Tres Brazos, es el de peor panorama visual por la cantidad de casas techadas de zinc y la alta concentrac­ión de viviendas.

Una vez en Los Tres Brazos, el panorama cambia y más cuando se comienza a disfrutar del verdor de las riberas del Ozama por el lado de Sabana Perdida. El teleférico cruza dos veces el Ozama, en Gualey Los Tres Brazos.

El transfer

En la estación de Sabana Perdida hay que hacer necesariam­ente una transferen­cia, para seguir hacia la Charles de Gaulle o Gualey porque se dividen los circuitos. En esta parte y hacia la Charles de Gaulle, los edificios fueron pintados como parte del hermoseami­ento del paisaje y, en uno de ellos, hay un verso del poema de Pedro Mir: “Hay un país en el mundo en el mismo trayecto del sol”. Heidy Martínez es estudiante y cuenta que para ellos el teleférico “está muy bien” porque puede llegar fácilmente y temprano a la escuela o a la Universida­d Autónoma de Santo Domingo. Mientras que Luis Arias opina que debieron llevar la línea hasta La Nueva Barquita.

El horario

El teleférico está funcionand­o de 6:00 a 9:00 am, de lunes a viernes, hasta final de mes. Desde el 1 al 30 de junio el servicio será ofrecido de manera gratuita de 6:00 a 9:00 am y de 5:00 a 8:00 pm. Posteriorm­ente, el horario será el mismo del Metro.

En cada una de las estaciones fueron colocados letreros en los que se le informa a la población sobre el horario de servicio.

De acuerdo con la Opret, la apertura progresiva del servicio es para que la gente se vaya adaptando poco a poco al sistema.

 ?? KARLA SEPÚLVEDA ?? Parte de los techos pintados en el trayecto del Teleférico por Sabana Perdida.
KARLA SEPÚLVEDA Parte de los techos pintados en el trayecto del Teleférico por Sabana Perdida.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic