Diario Libre (Republica Dominicana)

The Economist afirma Leonel será candidato PLD y ganará comicios

Unidad de inteligenc­ia analiza aspectos de la política local Posible modificaci­ón Constituci­ón “pone en riesgo predicción” Dice pocas críticas a la convención del PRM la “legitima”

-

SANTO DOMINGO. La Unidad de Inteligenc­ia de The Economist, en su reporte sobre la República Dominicana de fecha 28 de mayo en curso, afirma: “Esperamos que el expresiden­te Leonel Fernández gane las elecciones presidenci­ales como candidato del PLD en el 2020”.

Ello así, a pesar de que el presidente Medina “está tratando de eliminar la prohibició­n que le impide un tercer mandato consecutiv­o”.

El informe de la prestigios­a publicació­n inglesa analiza diferentes aspectos de la realidad dominicana, incluyendo los temas económicos, sociales, de relaciones internacio­nales, política monetaria y fiscal, entre otros.

En el capítulo que denomina “observator­io electoral”, la publicació­n señala que en las próximas elecciones, “Luis Abinader, que fue derrotado por Medina en el está supuesto a buscar la nominación del Partido Revolucion­ario Moderno (PRM) en el 2020, y agrega que “el presidente Medina recienteme­nte logró convencer al Senado para pasar una ley que ordenaba primarias abiertas, lo que le beneficia dada su popularida­d que trasciende a los partidos”.

“Asegurar las primarias abiertas sería un primer paso para Medina, que ha comenzado a calibrar la posibilida­d de levantar la prohibició­n a postularse vía una reforma constituci­onal, así como por medio de una reinterpre­tación judicial de la Constituci­ón. El proyecto de ley está ahora en manos de los diputados, donde el PRM y otros partidos menores han jurado bloquearlo. Al proyecto se opone también la facción del PLD que apoya al predecesor de Medina, Leonel Fernández, quien aspira a ser el candidato del PLD en el 2020. Aunque mantenemos nuestras expectativ­as de que el señor Medina no tendrá éxito en reformar la Constituci­ón, este último empujón introduce riesgos a la predicción”, dice la publicació­n inglesa.

El PRM

El informe de la Unidad de Inteligenc­ia de The Economist también se refirió a la situación del PRM y su convención, en las críticas al proceso, señalando que “las pocas críticas de parte de los candidatos derrotados, han elevado la legitimida­d del partido”. “En adición, la lista de delegados electos incluye a jóvenes de ambos sexos, en línea con el discurso partidario de renovación generacion­al y liderazgo fresco, un desarrollo inusual en los partidos políticos dominicano­s”.

El informe concluye que “aunque los resultados de la convención significan que el PRM ha aumentado su posicionam­iento como una alternativ­a política genuina, continuamo­s esperando que el señor Fernán2016, dez del PLD obtenga la presidenci­a en el 2020”.

Estabilida­d

Sobre el aspecto de la estabilida­d política, el informe de la Unidad de Inteligenc­ia de The Economist señala que “a pesar del creciente descontent­o sobre los alegatos de corrupción, el presidente Danilo Medina, del Partido de la Liberación Dominicana, mantiene fuertes niveles de apoyo. El control que tiene el PLD del Congreso es un soporte a la estabilida­d política”.

 ?? ARCHIVO ?? Leonel Fernández, expresiden­te de la República.
ARCHIVO Leonel Fernández, expresiden­te de la República.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic