Diario Libre (Republica Dominicana)

Juez ordena entregar pruebas caso Odebrecht

Exceptuó aquellas que por su naturaleza requieren reserva Imputados pidieron interrogat­orios, delaciones, informes, etc

-

SANTO DOMINGO. El juez de la Instrucció­n Especial de la Suprema Corte de Justicia, Francisco Ortega, acogió el pedimento de los imputados Ángel Rondón y Andrés Bautista, y ordenó a la Procuradur­ía General de la República entregarle­s pruebas sobre el caso Odebrecht.

SANTO DOMINGO. Por segunda ocasión, el juez de la Instrucció­n Especial de la Suprema Corte de Justicia, Francisco Ortega Polanco, ordenó a la Procuradur­ía General de la República poner a disposició­n de los imputados por los sobornos pagados por Odebrecht, las pruebas recolectad­as durante la investigac­ión.

Ortega Polanco acogió ayer los planteamie­ntos de los imputados Porfirio Andrés Bautista García y Ángel Rondón Rijo, ordenando a la Procuradur­ía Especializ­ada en Persecució­n de la Corrupción Administra­tiva (PEPCA) poner a disposició­n de los impetrante­s, “sin obstáculos ni demora, todas y cada una de las actuacione­s procesales que a éstos, en su calidad de imputados, interesan dentro de la investigac­ión de que se trata”.

En el mismo párrafo exceptuó a “aquellas que estén en curso y, por ende su comunicaci­ón comprometa su eficacia o que se justifique razonablem­ente y sujeto a una motivación suficiente, su negativa o reserva”.

Ortega explicó que el acceso de las partes a las actuacione­s procesales del órgano investigad­or, no implica que las mismas y sus representa­ntes puedan disponer libremente de la informació­n obtenida, sino que tienen la obligación de guardar la discreción sobre el conocimien­to que tengan sobre estas.

“Es deber del Ministerio Público poner a disposició­n de los imputados las actuacione­s procesales relativas al expediente del que se trata como resguardo a su derecho de defensa pero con excepción de aquellas en torno a las cuales se justificar­a su reserva sea porque el Ministerio Público así lo haya requerido o porque de su naturaleza, contenido o alcance, se desprenda la necesidad de discreción por tratarse de una diligencia pendiente de ejecución o pendiente de realizació­n”, describió en sus considerac­iones.

Bautista y Rondón pedían que se le ordene al Ministerio Público poner a su disposició­n las actuacione­s procesales que hasta el momento han recabado en la investigac­ión, entre ellas las solicitada­s a través de la cooperació­n jurídica internacio­nal a Brasil, Estados Unidos, España, Argentina y Panamá, así como las pedidas a institucio­nes de República Dominicana.

En audiencia, la defensa de Bautista García, aclaró que no están pidiendo las solicitude­s que enviaron a esos países o a la Dirección General de Impuestos Internos, Superinten­dencia de Bancos, entre otras, sino la respuesta que esos países e institucio­nes le dieron al órgano investigad­or.

De su lado, los abogados de Rondón Rijo solicitaro­n entre otras cosas, el interrogat­orio practicado a Rafael Genaro Suero Mileano, exadminist­rador de la Empresa de Generación Hidroeléct­rica Dominicana (EGEHID), que habría dicho que mientras estuvo en la institució­n una persona le ofreció dinero a nombre de Odebrecht.

Explicaron que con esa prueba demostrará­n que su cliente no era, como afirma la Procuradur­ía, la persona que pagaba los sobornos que la empresa brasileña distribuyó entre 2001 y 2014.

“Es deber del Ministerio Público poner a disposició­n de los imputados las actuacione­s procesales” Francisco Ortega Juez

 ?? NEHEMIAS ALVINO Hogla Enecia Pérez ?? ↑ La audiencia se efectuó en la Suprema Corte de Justicia a pocos días de vencerse el plazo para la acusación.
NEHEMIAS ALVINO Hogla Enecia Pérez ↑ La audiencia se efectuó en la Suprema Corte de Justicia a pocos días de vencerse el plazo para la acusación.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic