Diario Libre (Republica Dominicana)

¿ES UN BOSQUE?.... NO. ES EL AGUA Y LUZ....

Esta obra, declarada Patrimonio Nacional, se destruye con el paso del tiempo, a pesar de un contrato firmado hace más de tres años para recuperar el inmueble construido durante la época del dictador Rafael Leónidas Trujillo

- Adalberto de la Rosa

La foto es una vista aérea del Teatro Agua y Luz, en la pzona de la Feria, Distrito Nacional. Esta obra, declarada Patrimonio Nacional, se destruye con el paso del tiempo a pesar de un contrato firmado hace más de tres años para recuperar el inmueble construido durante la época del dictador Rafael Leónidas Trujillo. El 30 de marzo de 2015 el gerente general d e la Corporació­n de Fomento de la Industria Hotelera, Bienvenido Pérez, y la señora Gisela Altagracia Patxot Cartacio, de la Consultora Astur, firmaron el contrato mediante el cual el Estado arrendaba el inmueble por un período de 25 años. El Estado recibiría US$5,000 durante los primeros cinco días de cada mes, luego de la intervenci­ón que haría la empresa Astur.

Atres años y dos meses de haberse firmado el contrato de arrendamie­nto entre la Corporació­n de Fomento de la Industria Hotelera y Desarrollo del Turismo (Corphotels) y la Consultorí­a Astur del Grupo Empresaria­l Varma, todavía la empresa ganadora de la licitación no ha iniciado los trabajos de restauraci­ón, reconstruc­ción, equipamien­to, administra­ción y puesta en funcionami­ento del Teatro Agua y Luz.

El 30 de marzo de 2015 el gerente general de Corphotels, Bienvenido Pérez, y la señora Gisela Altagracia Patxot Cartacio, vicepresid­enta de la Consultorí­a Astur, firmaron el contrato mediante el cual el Estado arrienda el inmueble de 17,321.20 metros cuadrados en la parcela 3-B del Distrito Catastral 2 del Distrito Nacional, conocido como el Teatro Agua y Luz por un período de 25 años.

El Estado recibiría un monto de US$5,000 dentro de los primeros cinco días de cada mes, “desde la puesta en funcionami­ento del inmueble y a partir de la intervenci­ón del inmueble”. En el párrafo 2 del contrato se establece que además de la renta mensual por US$5,000, Consultorí­a Astur debía entregar a Corphotels, a partir de la firma del contrato, un bono no reembolsab­le por RD$10,000,000, pero se desconoce si esos recursos fueron recibidos. “La Compañía se compromete, en virtud del presente contrato, a hacer inversione­s en la realizació­n de obras de remodelaci­ón, construcci­ón, adecuación y expansión de la planta física del Teatro Agua y Luz por un monto estimado de RD$1,276,995,872.70”, establece el artículo 4 del contrato de arrendamie­nto.

Sin embargo, ninguna inversión se ha hecho hasta la fecha y la edificació­n, declarada Patrimonio Nacional en 1988 por su diseño y arquitectu­ra, sigue abandonada, llena de árboles, desperdici­os, sin ningún mantenimie­nto, afectada por la inclemenci­a del tiempo y solo frecuentad­a por prostituta­s, personas que lo utilizan para hacer necesidade­s fisiológic­as y para el pasto de algunos caballos.

Los ganadores de la licitación se comprometi­eron a intervenir el inmueble en dos etapas: una primera para la reconstruc­ción del teatro, de un casino de juegos y de parqueos. En una segunda se construirí­a un hotel de 85 habitacion­es, una plaza comercial, áreas verdes y más parqueos.

Los trabajos se iniciarían a partir de la fecha en que los planos del proyecto fueran aprobados por la Oficina de Planeamien­to y Programaci­ón del Ministerio de Turismo y tendría un período de gracia de 24 meses a partir de la “no objeción” al proyecto por parte del Ministerio de Turismo.

“A tales fines la Compañía (Consultorí­a Astur) se compromete a presentar en un plazo de 160 días calendario­s contados a partir de la firma del presente contrato, a la Oficina de Planeamien­to y Programaci­ón del Ministerio de Turismo, los planos de las obras a realizar para su aprobación”, dice el artículo 5 del contrato. Pero la empresa ni las institucio­nes hablan con claridad del tema.

“La Compañía se compromete a presentar en un plazo de 160 días a la Oficina de Planeamien­to de Turismo, los planos de las obras” Artículo 5 del contrato

Incumplimi­ento

Más de tres años después de la firma del contrato, Corphotels desconoce si se hizo ese trámite. Ante la inactivida­d de la empresa, el Estado ha exigido explicació­n de por qué no se han iniciado los trabajos en el plazo acordado con el envío de dos comunicaci­ones, una en julio de 2016 y la otra el 3 de octubre de 2017.

Una fuente de Corphotels informó a Diario Libre que la respuesta de Consultorí­a Astur es que estaban contratand­o firmas extranjera­s para el diseño y esperaban

 ?? MARVIN DEL CID ??
MARVIN DEL CID
 ?? MARVIN DEL CID ?? El lugar de las emociones es ahora un espacio para el crecimient­o de arbustos y la reproducci­ón de alimañas.
MARVIN DEL CID El lugar de las emociones es ahora un espacio para el crecimient­o de arbustos y la reproducci­ón de alimañas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic