Diario Libre (Republica Dominicana)

#Cervantes2­018

- ANTES DEL MERIDIANO Iaizpun@diariolibr­e.com

Pasada la dantemanía y la lectura colectiva de La Divina Comedia, llega el turno de bucear en las páginas de El Quijote de la mano de los especialis­tas más reputados.

Desde mañana 1 de junio cada día se analizará un capítulo. Los lectores argentinos, que lideraron con entusiasmo la lectura del gran poema italiano, ya tienen una cita en el Museo del Libro de Buenos Aires, para inaugurar esta convención tuitera y facebooker­a como se merece: “Habrá tuertos, huevos con tocino, queso manchego, burros y rocines”. El primer día se leerán el prólogo y los poemas introducto­rios para caer el sábado 2 en un lugar de La Mancha del que muchos sí quieren acordarse. El hashtag, #Cervantes2­018.

El Quijote, obra cumbre de la literatura clásica en lengua española, es además un relato ilustrado maravillos­amente por los grandes artistas de cada época. Desde Gustav Doré hasta Vela Zanetti. Las dichas y desdichas del ingenioso hidalgo han inspirado a los mejores artistas y producido ediciones de lujo perseguida­s por los coleccioni­stas. Y de bolsillo, que por algo es la obra literaria más vendida en el mundo (a parte de la Biblia, dicen siempre los recuentos...)

Los ingleses conocen mejor a Shakespera­re que nosotros a Cervantes. Mantienen sus obras continuame­nte en escena y las viven desde edades escolares. A Cervantes lo tenemos un poco ignorado. Sabemos algo de El Quijote y poco del resto de sus Novelas Ejemplares, de sus Entremeses, de sus otros escritos...

Quizá en el colegio le obligaron a leerlo y le tomó manía. O leyó, disfrutánd­ola, una edición para niños (suelen ser crímenes de lesa literatura). Mañana puede ser el día para empezar una relectura bien guiada.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic