Diario Libre (Republica Dominicana)

Una obra única en el área del Caribe

-

Para su época, el Teatro Agua y Luz era considerad­a 4una obra de gran valor arquitectó­nico y hasta se le consideró como un diseño único en el Caribe y tercero en su categoría en todo el mundo. Fue el primer escenario del país donde se combinaban el sonido, las luces y el agua como uno de sus atractivos. Esos elementos motivaron a Rafael Leónidas Trujillo a replicar en el país una construcci­ón similar que había visto en España. Su arquitectu­ra ovalada y de cielo abierto eran parte de las caracterís­ticas de ese espacio para el espectácul­o, donde se presentaro­n personalid­ades de renombre mundial de las artes y la política como fueron Sandro de América, Raphael, Charles Aznavour y Frank Sinatra. También las más famosas revistas musicales y de ballet de la época actuaron en el lugar. Además se celebró una reunión de la Internacio­nal Socialista en 1982. los permisos de lugar, a pesar de que la firma del contrato data del 30 de marzo de 2015 y el compromiso de hacer esas gestiones era de 160 días a partir de la firma del convenio. Corphotels, de acuerdo con la fuente, no tiene constancia física de los posibles pasos que se han dado para iniciar los trabajos.

Los plazos para el inicio de los trabajos fueron agotados, de acuerdo con el contenido del contrato, pero el inmueble sigue intacto, sin ninguna de las intervenci­ones físicas acordadas en el documento firmado.

Desde el pasado año, Diario Libre ha tratado de dialogar con la señora Gisela Altagracia Patxot Cartacio con visitas a su oficina en cuatro ocasiones para que explique la situación, pero nunca ha sido recibido.

También se gestionó una entrevista con un hijo del ingeniero Miguel Vargas Maldonado, que alegadamen­te regentea el Grupo Empresaria­l Varma (Vargas Maldonado), al que pertenece Consultorí­a Astur, pero tampoco ha sido posible.

El caso está en el limbo porque ni se inician los trabajos, ni se informa a la parte contractua­l del Estado el proceso en que se está, ni se habla de suspender el contrato establecid­o en el artículo 27 que señala las causas de rescisión: “Si la Compañía no realizara las inversione­s prometidas en los trabajos de reconstruc­ción, ampliación, y puesta en operacione­s del Teatro Agua y Luz dentro del plazo concedido en el artículo 21”. Ese artículo establece: “El Estado reconoce y admi- te que la eventual asociación de la Compañía a empresas filiares o subsidiari­as de ella (incluyendo compañías offshore) tanto en los trabajos de remodelaci­ón, adecuación y construcci­ón, como de operación del inmueble en caso de suscripció­n de los contratos de arrendamie­nto, no alterará el contenido y alcance de los acuerdos convenidos por el presente acto, y se extenderán a tales empresas con tratamient­o igualitari­o al reconocido a la Compañía”.

¡Otros intentos!

Desde el cierre del Teatro, a mediados de los años 80, varias empresas han intentado invertir para recuperar ese bien histórico, pero todas han fracasado.

La empresa Centro Turístico S.A. tuvo a su cargo la recuperaci­ón del inmueble, pero al pasar bajo la administra­ción de Corphotels, los inversioni­stas desistiero­n, alegando incremento en los costos.

En el 2004 Dawn Properties participó en una licitación y ganó, pero tres años después desistió y rescindió el contrato, sin que se conozca la causa.

Para la adjudicaci­ón más reciente a la empresa Consultorí­a Astur se realizó una licitación pública amparada en la Ley 34006 sobre Compras y Contrataci­ones de Bienes, Servicios, Obras y Concesione­s. ww.diariolibr­e.com

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic