Diario Libre (Republica Dominicana)

AL y el Caribe pierden 6.7 billones por inequidad de salarios

Estudio del Banco Mundial alerta sobre esta situación de desigualda­d salarial

-

SANTO DOMINGO. El mundo pierde riqueza por US$160 billones debido a las diferencia­s entre los ingresos que las mujeres y los hombres perciben durante toda su vida. Esto representa un promedio de US$23,620 por persona en 141 países analizados por el Grupo Banco Mundial en un informe publicado ayer.

El estudio, titulado “Potencial truncado: el alto costo de la desigualda­d de ingresos por género” examina el costo económico de la desigualda­d de género en términos de capital humano perdido. El lanzamient­o de este informe es previo a la reunión del Grupo de los Siete (G-7), actualment­e encabezado por Canadá, país que se comprometi­ó a garantizar que la igualdad de género y el empoderami­ento de la mujer se integren en todos los temas, actividade­s e iniciativa­s del grupo durante su presidenci­a.

“El mundo básicament­e está dejando ciento sesenta billones de dólares en la mesa cuando descuidamo­s la desigualda­d en las ganancias entre hombres y mujeres a lo largo de la vida”, dijo la directora General del Banco Mundial, Kristalina Georgieva.

Las mayores pérdidas, por valores que oscilan entre US$40 y US$50 billones, se observan en Asia oriental y el Pacífico, América del Norte, Europa y Asia central. Esto se debe a que entre estos países se distribuye la mayor parte de la riqueza de capital humano del mundo.

En América Latina y el Caribe se estiman en US$6.7 billones, y en Medio Oriente y África del Norte en US$ 3.1 billones.

En África subsaharia­na, las pérdidas fueron estimadas en US$2.5 billones.

En Asia meridional, las pérdidas ascienden a US$9.1 billones.

 ??  ?? ↑ El estudio del BM señala que los líderes mundiales deben invertir en políticas que promuevan más y mejores empleos para las mujeres y la igualdad de salarios.
↑ El estudio del BM señala que los líderes mundiales deben invertir en políticas que promuevan más y mejores empleos para las mujeres y la igualdad de salarios.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic