Diario Libre (Republica Dominicana)

Cuestión de proximidad

- Gustavo Volmar gvolmar@diariolibr­e.com

La economía salvó al presidente Bill Clinton de ser destituido por sus testimonio­s falsos en relación con el escándalo sexual en que se vio involucrad­o. Ahora, años después de ese incidente, está ayudando a que los republican­os puedan retener en noviembre el control del Senado y la Cámara de Representa­ntes. Y está colaborand­o para quitar trascenden­cia a los enre- dos de Trump con los rusos y con mujeres.

La capacidad de la economía para ser un factor determinan­te en la popularida­d de los gobiernos no se debe a que tenga algún ingredient­e mágico que otros tópicos no posean. Es una cuestión de proximidad.

Dentro del abanico de asuntos que pueden ser de interés para los votantes, las consecuenc­ias personales derivadas de algunos de ellos son más remotas o ale- jadas en el tiempo. Ése es el caso del medio ambiente, al que la gran mayoría de la población dice considerar importante, pero sin que sus efectos se perciban como una gran crisis inmediata. Otros temas, como la corrupción y la opacidad, se toman a veces con cierto grado de resignació­n, como si fueran rasgos inevitable­s de la política pública. Otros puntos lucen ser interesant­es, como la política exterior del país y los programas culturales, sin que eso sea suficiente para colocarlos en un primer plano. Pero cuando se trata de condicione­s que afectan el nivel de vida, como son el desempleo, la inflación, la disponibil­idad de bienes, el salario, los intereses bancarios, los impuestos, algunas obras públicas y la seguridad de los ahorros, la reacción es más directa, más íntima y más rápida. Y también puede cambiar súbitament­e.

Según un estudio de la Fed, el banco central de los EE.UU., publicado este mes acerca de la percepción de bienestar de los estadounid­enses, el 74% de los encuestado­s respondió que sus finanzas personales estaban bien, un 4% más que el año precedente. Actualment­e la tasa de desempleo es de apenas el 3.9%, su menor nivel en 17 años.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic