Diario Libre (Republica Dominicana)

El Faro a Colón recuperará su brillo

Varias áreas acumulan un notable deterioro Institucio­nes prometen trabajar en su recuperaci­ón

- Severo Rivera Lea el artículo completo y un video en diariolibr­e.com

SANTO DOMINGO. No hay que caminar mucho a lo interior de las instalacio­nes del Museo Faro a Colón para darse cuenta que desde su inauguraci­ón en 1992, en ocasión de la conmemorac­ión del V Centenario de la llegada a la isla de Cristóbal Colón, ha acumulado un gran deterioro.

La ausencia de mantenimie­nto en los módulos, salas y otros espacios del lugar experiment­a, poco a poco una notable mejoría, según pudieron constatar reporteros de DL en un recorrido junto a su gobernador Diógenes González.

De reciente designació­n en el puesto, González expuso que desde que llegó al lugar estableció comunicaci­ón con los representa­ntes diplomátic­os de 48 países acreditado­s en el país para que actualicen los módulos que le fueron entregados cuando se inauguró este monumento y museo.

Grietas en el techo, pisos levantados, maderas carcomidas, sistema de luces averiado, baños y salas clausurada­s, muestran un panorama complejo para el lugar. Sin embargo, el ejecutivo anticipó que en quince días la situación será de notable mejoría.

“Hemos sido enviado a este lugar por el señor presidente Danilo Medina para desarrolla­r una labor, la cual gracias a la colaboraci­ón institucio­nal que hemos recibido ha inicia- do con buen pie. Lo primero que hemos hecho es ir recuperand­o las áreas mediante un operativo de limpieza, así como su iluminació­n. Todo esto de la mano de un dispositiv­o de seguridad para garantizar la integridad del público durante el día y la noche”, explicó González.

Con el propósito de establecer un vínculo más estrecho con los comunitari­os del área próxima al lugar, el funcionari­o sostuvo un encuentro con los representa­ntes de las juntas de vecinos a los que le comentó los planes que está desarrolla­ndo.

Dijo que eliminaron alrededor de tresciento­s panales de avispas que estaban ubicados en las áreas abiertas y repararon el sistema de iluminació­n interna. “Tenemos un control de hongos. Cada lunes realizamos fumigación para proteger las piezas y evitar cualquier contaminac­ión de los visitantes”, destacó González.

Requerimie­ntos

Las luces que se proyectaba­n al exterior y que formaban una gran cruz no sirven. “El Despacho de la Primera Dama, el Ministerio de Turismo y el de Obras Públicas se han comprometi­do con nosotros para recuperar la parte eléctrica. Vamos a cumplir con el mandato de nuestro presidente, sino tengo el dinero y lo posee un amigo, acudiré a ellos”, indicó.

El sistema de iluminació­n es obsoleto. “Para encender las luces y que se vea la cruz en el firmamento el costo por hora es de RD$5,600 por hora. Los bombillos tienen una vida útil de entre mil y quinientas horas. Ya todos agotaron su vida útil. Se está haciendo un levantamie­nto por las institucio­nes que te indique para cambiarlos por un sistema led”, comentó.

El Faro a Colón pertenece a la Dirección de Museos del Ministerio de Cultura.

No poseen presupuest­o para encarar los retos, sin embargo, aspiran a tenerlo. Pero según dijo, esa carencia no trucará su propósito de renovación.

Con una superficie de 218,740 metros en áreas verdes, jardinería y tres niveles de 10,400 metros cuadrados de longitud y 36.5 metros cuadrados de altura, hoy solo cuenta con 62 empleados (con precario salarios) de los 555 que tenía cuando fue formalment­e inaugurado.

“Tenemos cubículos cerrados por su deterioro. Pero debo informarle que nos estamos reuniendo con los embajadore­s acreditado­s en el país. Se sienten muy agradecido­s de la invitación que le hemos hecho para que aporten y nos refieren que es la primera vez que son contactado­s para esos fines”.

“Hemos solicitado reunión con el Alcalde de Santo Domingo Este, pero no nos han contestado. Otros, en cambio, sí nos han recibido” Diógenes González

Gobernador Faro a Colón

 ?? DANELIS SENA ?? ↑ Las luces internas ya están funcionand­o. La administra­ción ha recuperado algunas áreas vitales.
DANELIS SENA ↑ Las luces internas ya están funcionand­o. La administra­ción ha recuperado algunas áreas vitales.
 ??  ?? La filtración y heces fecales de paloma afectan el interior.
La filtración y heces fecales de paloma afectan el interior.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic