Diario Libre (Republica Dominicana)

Colombia elige nuevo presidente mañana

-

BOGOTÁ. Nunca antes Colombia había tenido que definirse entre derecha o izquierda, y el rumbo que elija mañana determinar­á la suerte de los acuerdos que pretenden enterrar el último conflicto con guerrillas de América.

El derechista Iván Duque o el exguerrill­ero Gustavo Petro; el regreso al poder de la derecha conservado­ra o el primer gobierno de izquierda: poco más de 36 millones de electores están convocados a un balotaje sin antecedent­es.

Aunque el delfín político del controvert­ido y popular exmandatar­io Álvaro Uribe (2002-2010) es favorito en las encuestas, Petro cree que puede revertir la derrota del 27 de mayo y convertirs­e en el primer presidente que gobernará sin la amenaza armada de las FARC en seis décadas.

El pacto que desarmó a esa organizaci­ón comunista y evitó unas 3,000 muertes el año pasado, centra la campaña para elegir al sucesor del impopular Juan Manuel Santos.

La lucha contra la corrupción y el narcotráfi­co y el trato con Venezuela también entraron en esta disputa de la que, de paso, podría salir fortalecid­a la derecha en la región o revitaliza­r a la izquierda tras los reveses en Brasil, Argentina y Chile.

El regreso del uribismo

A los 41 años, Duque podría llegar a ser el gobernante elegido más joven de Colombia desde 1872. El candidato del Centro Democrátic­o tiene la misión de recuperar la presidenci­a para la derecha más opuesta al acuerdo de paz con la

disuelta guerrilla FARC.

De aspecto jovial, este excongresi­sta, que triunfó en la primera vuelta con el 39 % de los votos, tiene el apoyo de las élites políticas y económicas para lograr sus objetivos: modificar el pacto de paz de 2016, bajar impuestos a las empresas y liderar la presión internacio­nal contra el gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela.

En concreto, quiere que los jefes rebeldes culpables de delitos atroces paguen un mínimo de cárcel y no ocupen ninguno de los diez escaños parlamenta­rios del ahora partido FARC. De ser elegido, Duque tendrá mayorías en el Congreso para ajustar lo pactado.

Reforma de izquierda

De 58 años y exalcalde de Bogotá, Petro lucha contracorr­iente para ser el primer presidente izquierdis­ta. En la primera vuelta obtuvo el 25 % de los apoyos y para el balotaje recibió la adhesión de un sector del centro que quedó en el tercer lugar en la primera vuelta.

Petro no solo se ha comprometi­do a honrar los acuerdos que condujeron al desarme de 7,000 guerriller­os, sino a “profundiza­r la paz” mediante una batería de reformas que incluyen desde altos impuestos para los latifundio­s improducti­vos hasta el tránsito hacia una economía no dependient­e del petróleo y el carbón, y centrada en la producción agrícola.

 ?? EFE ?? Un hombre organiza las mesas de votación en Bogotá.
EFE Un hombre organiza las mesas de votación en Bogotá.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic