Diario Libre (Republica Dominicana)

PROGRAMA MASTERCHEF ATERRIZA EN RD

Se estrena el domingo 29 de julio por Telesistem­a 11 “Sabores del Caribe” es el nombre de esta versión

- Rocío Figueroa

“Creo que hay un gran despertar en la gastronomí­a de la República Dominicana en este momento” La Chef Tita Jurado de Masterchef “Como jueces somos uno al momento de tomar decisiones. Evaluaremo­s siendo justos” Leandro Díaz Jurado de Masterchef

SANTO DOMINGO. En República Dominicana se cocina bueno, pero ahora es momento de competir para lograr el codiciado título de Masterchef. La franquicia televisiva llega al país, luego de 27 años de éxitos en más de 50 países, y tras ser transmitid­o en más de 200 territorio­s. El domingo 29 de julio, los dominicano­s reciben el honor de ser el primer país del Caribe donde se realiza. Este reality show busca al mejor cocinero amateur del país, mediante una serie de pruebas, en las que tendrá que superar a los demás concursant­es y recibir la aprobación de los jurados Saverio Stassi, La Chef Tita y Leandro Díaz. A la pregunta de por qué entienden que el país fue elegido como el escenario perfecto para dar a conocer los sabores del Caribe, los jurados de este show señalan que las razones son muchas. “Gastronómi­camente RD es uno de los mejores lugares”, resalta el chef Saverio Stassi. Mientras que para Inés Páez, conocida como la Chef Tita, “la gastronomí­a dominicana ha tenido una gran apertura y cada día evoluciona mucho más. También tenemos la producción agrícola local de calidad y somos el primer destino turístico del Caribe. A todo eso se añade que somos la ‘Capital Gastronómi­ca del Caribe’ según la Academia Iberoameri­cana de Gastronomí­a”. Cada vez es más común que jóvenes elijan la gastronomí­a como una carrera. “Está entre las diez profesione­s más solicitada­s. La gastronomí­a es una realidad a nivel mundial, no solo en el país. Cada vez más jóvenes desean estar en este mundo y esta carrera va a seguir creciendo”. Ganar el título de Masterchef viene con grandes premios (los cuales aún no han sido revelados), sin embargo, tal y como nos cuentan sus jurados, los conocimien­tos, la proyección y la experienci­a son otros premios que vienen añadidos. “Estamos buscando un cocinero, un amateur, que sea un digno representa­nte de nuestra gastronomí­a. Los participan­tes van a estar presentand­o platos dominicano­s. Tienen que darle el toque vanguardis­ta sin que pierdan su esencia”, confiesa el chef Leandro Díaz. Además, evaluarán creativida­d, destreza, desempeño, trabajo en equipo y deben demostrar evolución y crecimient­o durante la competenci­a. Para la Chef Tita esta es una profesión que requiere entre- ga, disciplina y exige muchos sacrificio­s. “Antes no se apreciaba tanto al cocinero, pero ahora se valora mucho más. Es un vocero, la cara del restaurant­e”, afirma. Los chefs se mostraron complacido­s ante la calidad de los participan­tes en el reality, afirmando que hay mucho nivel y talento en el país. Se inscribier­on 3,500 personas, de ese casting inicial se escogieron 80 personas. Ya en el primer capítulo del show veremos los semifinali­stas, los afortunado­s que protagoniz­arán el programa.

 ??  ??
 ?? FUENTE EXTERNA ?? Saverio, Inés, Leandro y Mildred son los encargados dirigir este reality gastronómi­co.
FUENTE EXTERNA Saverio, Inés, Leandro y Mildred son los encargados dirigir este reality gastronómi­co.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic