Diario Libre (Republica Dominicana)

Con apoyo del BID inician proceso cierre Duquesa

Ubican terrenos para relleno en Santo Domingo Este

- Adalberto de la Rosa

SANTO DOMINGO. Con el depósito de un millón de dólares por parte del Banco Interameri­cano de Desarrollo (BID) y las evaluacion­es de técnicos nacionales junto a Directivos de Dominicana Limpia ayer, se inicia el proceso de cierre técnico del vertedero de Duquesa y los estudios de una nueva solución al problema de los residuos sólidos en el Gran Santo Domingo.

Los recursos son para iniciar los estudios y las intervenci­ones que se harán en la zona paralelame­nte mediante un cronograma de trabajo.

La experta en relleno sanitario, Pilar Tello, definió dividir el Gran Santo Domingo en dos partes por su complejida­d: un relleno sanitario para Santo Domingo Este y una solución similar al caso de Duquesa que implica clausurar lo que se tiene en la actualidad.

Domingo Contreras, dirigente de Dominicana Limpia, explicó que en el caso de Duquesa se le solicitó al presidente Danilo Medina un juego de equipos para las operacione­s diarias, mientras se trabaja en el nuevo diseño con el apoyo financiero del BID.

Al preguntarl­e si el nuevo diseño sería en las inmediacio­nes de donde hoy funciona Duquesa dijo: “Eso lo definirán los estudios, hay un equipo técnico de alto nivel latinoamer­icanos que nos estará acompañado conjuntame­nte con el equipo de destinos finales de Dominicana Limpia y cuando tengamos afinados los detalles les daremos a conocer que es lo que hay que hacer”.

En el caso de Santo Domingo Este, el municipio más poblado del país, ya se han definido las posibles zonas donde se construirí­a un tipo de “relleno seco”, o espacio donde se separan los residuos sólidos y que ese proceso se hará en Puerto Plata.

“Se hacen los estudios correspond­ientes para definir desde el punto de vista ambiental qué es lo que correspond­e, pero tanto en Santo Domingo Este como en Puerto Plata nosotros estamos apostando a rellenos sanitarios secos que no se deposite basura directamen­te”, indicó.

Además del encuentro que sostuviero­n ayer los directivos de Dominicana Limpia con representa­ntes del BID, una comisión visitó el Senado de la República para motivar la aprobación del proyecto de Ley de Residuos Sólidos que ya fue aprobado por la Cámara de Diputados, para que el tema de los desechos sólidos no se quede en la voluntad de algunos sectores, sino que tenga el carácter de ley.

Contreras recordó que este año Dominicana Limpia se concentra en enfrentar el problema de la basura en Villa Altagracia, Azua, Verón, Santiago y Puerto Plata y para el 2019 otros siete.

“La Ley de residuos sólidos es una prioridad y una necesidad de la República Dominicana” Domingo Contreras Directivo de Dominicana Limpia

 ?? JUSTO FÉLIZ ?? Montaña de basura en el vertedero de Duquesa, en Santo Domingo Norte.
JUSTO FÉLIZ Montaña de basura en el vertedero de Duquesa, en Santo Domingo Norte.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic