Diario Libre (Republica Dominicana)

En RD es prioridad el mayor uso de fuentes renovables

MEPYD dice país tiene una alta dependenci­a de derivados petróleo

-

SD. Para la República Dominicana es un objetivo prioritari­o una mayor utilizació­n de fuentes de energía renovables, a fin de reducir la alta dependenci­a de petróleo, que el año pasado consumió en generación un 70% de derivados, dice el monitor energético que publica el Ministerio de Economía, Planificac­ión y Desarrollo (MEPYD).

El reporte explica que el crecimient­o de la demanda de petróleo de China e India, más la reducción de los inventario­s en Estados Unidos, determinan parte del incremento de los precios del crudo y derivados, los que elevan la factura de los combustibl­es de importació­n y los costos de generación. “Para 2017, la utilizació­n de derivados del petróleo representó el 70.0% de la capacidad instalada total (3,702.81GW) y de la generación total (16,326.36 GWH). Se evidencia una reducida penetració­n de las energías renovables; la generación hidráulica alcanzó el 13.3% del total y la suma de solar, eólica y biomasa el 3.4% de la generación”, indica el informe.

Asimismo, explica que las principale­s generadora­s, Ege-haina y AES, generaron el 52.6% de la electricid­ad del sistema en 2017 y reconoce como una buena medida para reducir el impacto de movimiento­s adversos en los precios del petróleo el que Ege-haina haya incluido parques eólicos en su conjunto de generadore­s.

Según los datos ofrecidos por el MEPYD, esa es la razón por la cual se sugiere incluir en planes de corto y de mediano plazo más fuentes renovables en el sistema, para así lograr un mayor desarrollo del sector eléctrico y mejorar la competitiv­idad del país, aconseja el estudio.

El reporte considera que un mayor uso de renovables explica la reducción en las importacio­nes de combustibl­es fósiles a nivel mundial. No obstante, una restricció­n asociada a estas fuentes de energía tiene que ver con su variabilid­ad.

 ??  ?? Parque eólico.
Parque eólico.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic