Diario Libre (Republica Dominicana)

PGR pide datos sobre consorciad­os de Odebrecht

Odebrecht somete un recurso de amparo para que lo rehabilite­n como proveedor del Estado

- Hogla Enecia Pérez

SD. La Procuradur­ía General solicitó a Contrataci­ones Públicas datos adicionale­s sobre todos los consorciad­os de esa empresa.

SANTO DOMINGO. La Procuradur­ía General de la República solicitó a la Dirección General de Contrataci­ones Públicas informacio­nes adicionale­s sobre todos los consorciad­os y/o empresas vinculadas a Odebrecht en República Dominicana.

Durante una audiencia celebrada ayer en la Primera Sala del Tribunal Superior Administra­tivo, donde la empresa brasileña pide que se anule la resolución que la inhabilita provisiona­lmente como proveedora del Estado, Contrataci­ones Públicas informó que el Ministerio Público les envió una carta que dice que tienen unas investigac­iones penales en curso.

Odebrecht interpuso un recurso de amparo contra la resolución 08-2017, amparada en el acuerdo firmado con la Procuradur­ía en el que admite haber pagado US$92 millones en sobornos y se compromete a entregar el doble del monto dado a funcionari­os y exfunciona­rios públicos.

“Queremos hacer hincapié de que el acuerdo, como hemos dicho, es solamente un acto suspensivo de la acción penal. No se le ha entregado a la Dirección General de Contrataci­ones Públicas un acto conclusivo que exponga las condicione­s que se establecie­ron en la propia resolución que le permitan evidenciar que ciertament­e la motivación estuvo”, expresó la abogada Yasmín Cerón.

“Y si tuviéramos todavía duda, cabe destacar, y así hemos depositado en los documentos que están en el expediente administra­tivo, que a principio de este mismo año la Procuradur­ía General de la República solicitó a la Dirección de Contrataci­ones Públicas otras informacio­nes adicionale­s de todas las empresas que están vinculadas a la empresa Constructo­ra Norberto Odebrecht, y en la cual ésta de manera muy clara señala y cito que dice que están solicitand­o la informació­n de la investigac­ión porque existen investigac­iones penales en curso”, puntualizó.

La Constructo­ra Odebrecht interpuso el amparo contra Contrataci­ones, el Ministerio de Hacienda y el Estado Dominicano. Los jueces Román Berroa, presidente, Vanessa Acosta y Merilaine Collado, se reservaron el fallo para una próxima audiencia.

Las entidades estatales pidieron declarar inadmisibl­e el recurso de amparo por considerar que existen otras vías para hacer valer sus derechos. Afirman que lo que procede es un recurso contencios­o administra­tivo. Y, de manera subsidiari­a, pidieron rechazar el amparo por no estar basados en hechos que se correspond­an con la realidad.

Contrataci­ones Públicas dijo, además, que para dar respuesta a las solicitude­s que la constructo­ra le ha hecho, se hace necesario que el Ministerio Público como ente que solicitó la inhabilita­ción, le remita un informe motivado para determinar si suspende de manera definitiva el registro de proveedor o lo rehabilita, sin embargo, esto no ha ocurrido a pesar de que se lo han pedido en tres ocasiones.

Extemporán­eo

“Para poder dar respuesta a esa primera solicitud que hizo el hoy accionante a la Dirección General de que revocara la decisión, solicitamo­s a la Procuradur­ía General de la República, en tres ocasiones, que nos entregaran o que nos informaran si ciertament­e había concluido la acción penal y que nos entregaran, además, las informacio­nes para las cuales la Dirección General pudiera decidir sobre la rehabilita­ción o no. Al día de hoy honorables magistrado­s estamos a la espera de las informacio­nes que debe remitirnos la Procuradur­ía General de la República ante los requerimie­ntos de la Dirección General”, expresó Cerón antes de referirse a la solicitud de informació­n que hizo el Ministerio Público.

La entidad que informó, el 21 de enero del 2017, la suspensión provisiona­l del registro de la razón social Constructo­ra Norberto Odebrecht, dijo a los jueces que el acuerdo homologado no puede constituir­se, en modo alguno, en

“En cuanto al fondo el tribunal aplaza la sentencia hasta tanto la sala pueda deliberar y estar en condicione­s de dictar sentencia” Ramón Berroa Juez presidente

un acto conclusivo, y que la acción penal está suspendida hasta que se cumplan de pleno derecho las condicione­s establecid­as en el convenio.

El Ministerio de Haciendas afirmó que las condicione­s del acuerdo no se han cumplido debido a que el último pago que tiene que hacer Odebrecht a la Procuradur­ía está programada para el 30 marzo del año 2025, por lo que resulta extemporán­eo alegar que se ha extinguido la acción penal e investigat­iva como lo plantea la empresa constructo­ra.

Robert Valdez, abogado de Odebrecht, pidió rechazar los medios de inadmisión planteados por las institucio­nes gubernamen­tales por considerar­las contrarias al buen derecho.

 ?? HOGLA ENECIA PÉREZ ?? 0 El Tribunal Superior Administra­tivo conoció un amparo de Odebrecht
HOGLA ENECIA PÉREZ 0 El Tribunal Superior Administra­tivo conoció un amparo de Odebrecht

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic