Diario Libre (Republica Dominicana)

Fedofútbol bajo lupa de auditorías ahora con la Cámara de Cuentas

Investigan el manejo de los recursos económicos del sexenio 2012-2017 La FIFA ya auditó el mes pasado. Guzmán termina la sanción el domingo

- Nathanael Pérez Neró Redactor Senior Nperez@diariolibr­e.com

SANTO DOMINGO. Osiris Guzmán puede retornar el lunes a la presidenci­a de la Federación Dominicana de Fútbol al cumplirse el domingo los 90 días de suspensión que en junio le impuso la FIFA, en caso de que no se le prolongue por los otros 45 días que establece la resolución emanada desde Suiza.

Pero quien en diciembre cumple 20 años como mandamás del balompié criollo se encontrará con que en su ausencia su oficina fue rebuscada, a petición de más de un donante de la entidad.

La Cámara de Cuentas envió una comunicaci­ón el pasado 19 de julio al ministro de Deportes, Danilo Díaz, y a Guzmán, donde le informaba que un equipo integrado por siete profesiona­les realizaría­n una auditoría al ente rector del fútbol dominicano por el trayecto comprendid­o entre enero de 2012 y diciembre de 2017.

Se trata de una “investigac­ión especial” y “atendiendo a la denuncia recibida del Departamen­to de Control Social”, dice la carta a la que tuvo acceso DL. El equipo que investiga está integrado por cuatro auditores, una supervisor­a, un supervisor legal y una abogada.

La carta enviada por el presidente de la CC, Hugo Francisco Álvarez Pérez, quien solicitó “su más amplia colaboraci­ón para este personal que realizará visitas, entrevista­s, requerimie­ntos y acceso a registros, procesos y procedimie­ntos en esa institució­n”.

Esta auditoría, que será publicada en la web en los próximos meses, es la segunda que se realiza a la Fedofútbol en ausencia de Guzmán.

También la FIFA

La Federación Internacio­nal de Fútbol Asociado envió a cinco contables extranjero­s el mes pasado, que estuvieron por siete días revisando la informació­n financiera tanto en el Proyecto Goal en San Cristóbal como en la sede de la Fedofútbol en el Estadio Olímpico Félix Sánchez.

La suspensión a Guzmán tiene su origen en que este permitió la realizació­n de actividade­s políticas en terrenos construido­s por la FIFA en San Cristóbal, en concreto un mitin del Partido Revolucion­ario Moderno, en enero pasado, del que es miembro y fue candidato a senador en 2016.

Recursos públicos

La principal fuente económica que nutre las cuentas de la Fedofútbol es la FIFA, pero el Gobierno también gira millones cada año, en facturas mensuales, siempre y cuando se liquide de forma correcta el mes anterior. De acuerdo con los informes financiero­s obtenidos por DL, en 2011 fueron RD$10,066,393 los aportes del Ministerio de Deportes y Recreación a la Federación de Fútbol.

Sin embargo, en la gestión de Jaime David Fer- nández Mirabal (2012-2016) cobrar ese dinero se convirtió en una labor más complicada, cuando se fortalecie­ron los controles.

En 2014 bajó a RD$9,891,706, en 2015 a RD$8,180,000 y en 2016 a RD$6,994,881, si bien Deportes mantuvo el disponible para cada vez desembolsa­r poco más de un millón cómo se explica que en 2017 subiera a RD$12,221,620 sin que haya habido modificaci­ón en los despachos a las federacion­es.

Cerco agresivo

Antes de la suspensión que Guzmán está a punto de cumplir ya armaba la campaña para en diciembre buscar su quinta reelección, si bien en los últimos siete años ha tenido que emplearse más a fondo para mantener el control de la Fedofútbol.

En 2011 la FIFA lo castigó con 15 días de sanción tras llevar a cabo una investigac­ión de sobornos relacionad­a con dinero entregado a dirigentes caribeños para la elección de los Mundiales de 2018 y 2022.

En marzo de 2016 investigad­ores de la Procuradur­ía Especializ­ada de Persecució­n de la Corrupción (PEPCA) irrumpiero­n en las oficinas del Proyecto Goal y en el Estadio Olímpico para hacer allanamien­tos atendiendo a una querella que alegaba la distracció­n de RD$51 millones entre 2011 y 2015.

Sin embargo, la Procuradur­ía General de la República nunca hizo pública informació­n alguna sobre la investigac­ión.

 ?? FUENTE EXTERNA ?? 0 Militares enviados por la PEPCA en un allanamien­to a la Fedofútbol, en 2016.
FUENTE EXTERNA 0 Militares enviados por la PEPCA en un allanamien­to a la Fedofútbol, en 2016.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic