Diario Libre (Republica Dominicana)

Lujo asiático

La idea de que a los chinos sólo les interesan petróleo y materias primas extranjera­s está perdiendo vigencia

- Gustavo Volmar gvolmar@diariolibr­e.com

Una pregunta relevante para la economía dominicana es la de qué se les puede vender a los chinos. Nuestro matrimonio con ellos luego del repudio dado a Taiwán no fue un caso de amor a primera vista. Fue una decisión calculada, en la mejor tradición de las bodas por convenienc­ia. Aún estamos por ver cuáles regalos recibiremo­s, pero si algo valioso pudiéramos conseguir sería poder aumentar nuestras exportacio­nes de bienes y servicios. Una forma de hacerlo es fomentar la instalació­n aquí de empresas chinas que produzcan artículos para ser vendidos en los EE.UU. y otros lugares, pero no debemos perder de vista el inmenso potencial de compra de los chinos, que apenas empieza a hacer sentir sus consecuenc­ias a nivel mundial.

La idea de que a los chinos sólo les interesan petróleo y materias primas extranjera­s está perdiendo vigencia. La imagen de frugalidad de los tiempos del camarada Mao es ya parte del pasado, y los chinos han demostrado ser proclives al lujo. Les agrada mostrar su prosperida­d y no escatiman gastos para llegar a poseer obras de arte, apartament­os, joyas, vinos, licores o vehículos de motor. Un ejemplo de estos últimos son los Mercedes Benz, símbolo de éxito y estatus social. De enero a julio de este año compraron 392,780 unidades, un 15.1% más que en el mismo lapso del 2017, y sólo en julio adquiriero­n 52,616 vehículos de esa marca.

Ya que no parece probable que les vendamos arroz, o que muchos de ellos recorran medio mundo para venir a nuestras playas, el mercado de artículos de lujo de alto valor agregado no debe ser descartado como una opción para nuestros exportador­es. La creación y promoción de marcas dominicana­s en el exterior, lastimosam­ente ausente fuera de unos pocos renglones, es un paso necesario para lograr ese objetivo.

Un hallazgo sorprenden­te es que a pesar del intenso uso de las compras por internet en China, las de artículos de lujo tienden a ser hechas en tiendas reales, no virtuales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic