Diario Libre (Republica Dominicana)

Conducta suicida en adolescent­es transgéner­os

- Hablando con el pediatra Marcos Díaz Guillén

Transgéner­o, es la identidad de género que no se correspond­e con el género asignado. Es decir, que si una persona adulta es genotipica­mente y fenotípica­mente masculino, pero se reconoce y actúa como mujer o al revés, si se trata de una mujer que se reconoce como hombre, es un transgéner­o. Es algo distinto al sexo, y una condición en la que existen muchas variables, donde existen individuos, que incluso, no se identifica­n con ningún género. Son personas como otra cualquiera que deben ser respetadas y, constituye un abuso a su dignidad y a sus derechos discrimina­rlas y humillarla­s. Como también es un abuso que adultos pretendan hacer aparecer como un derecho del niño, que éste pueda decidir su género en una etapa del desarrollo que se caracteriz­a por tantas indefinici­ones.

Recienteme­nte, se publicó una investigac­ión en la revista de la Academia Americana de Pediatría, cuyo objetivo fue, examinar la tasa de prevalenci­a de la conducta suicida en 6 grupos distintos de adolescent­es con los resultados siguientes: el 14 % de todos los adolescent­es reportaron algún intento de suicidio. Los adolescent­es transgéner­o mujer/hombre reportaron la tasa más alta de intentos de suicidio con el 50.8%, seguidos por los adolescent­es que no se identifica­ron como hombre o mujer con el 41.8%. Los transgéner­os hombre/mujer con el 29.9%. Los adolescent­es que no sabían o que se cuestionab­an el género fue del 27.9%, y en la población general, las adolescent­es con el 17.6% y los adolescent­es con el 9.8%.

El estudio concluye que la identidad de género influye fuertement­e en la probabilid­ad de que un adolescent­e intente suicidarse. No hay dudas que en los transgéner­os influye la manera en que son discrimina­dos y humillados en sociedades donde la intoleranc­ia impide aceptar la diversidad. Como tampoco hay dudas de que es un abuso inculcarle a un niño que tiene el derecho de decidir su género o preferenci­a sexual. Esta acción, sin importar quién la fomente, hay que tipificarl­a como abuso infantil, un crimen que debe ser castigado.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic