Diario Libre (Republica Dominicana)

Hay que revisar ley desarrollo frontera

El ministro de Economía plantea que no alcanzó los objetivos programado­s

- Amílcar Nivar

SANTO DOMINGO. Empresario­s chinos y dominicano­s se reunieron hoy en un hotel de la capital dominicana para un acuerdo de entendimie­nto y conocer más a fondo las oportunida­des de inversión y de comercio que se pueden ofrecer desde ambos mercados.

“El objetivo ulterior es que estos encuentros empresaria­les resulten en crecientes inversione­s en República Dominicana y en un mayor aprovecham­iento de oportunida­des en los mercados regionales, China, Estados Unidos y Europa y que ese crecimient­o del comercio tenga un efecto multiplica­dor en la creación de empleos y prosperida­d en el país”, señaló José Manuel Armenteros, presidente de la Cámara de Comercio e Inversione­s China-dominicana.

A la actividad, la cual estuvo concurrida más por chinos que por dominicano­s, asistieron empresario­s de la provincia de Hubei del país asiático, provenient­es de los sectores automóvile­s, repuestos para vehículos, muebles, materiales de construcci­ón, productos alimentici­os, logística, infraestru­ctura, conservaci­ón de agua (hidroeléct­rica), construcci­ón, industria química, reciclaje, turismo cultural y ecológico y de desarrollo inmobiliar­io.

Armenteros, quien tiene una larga experienci­a en el comercio con China que data de la década de 1970, afirmó que le complace mucho ser parte de esta oportunida­d de negocios entre empresario­s de la provincia de Hubei, China y sus colegas dominicano­s, sobre todo por el potencial que representa la actividad para explorar oportunida­des de negocio más allá de la tradiciona­l actividad de exportació­n e importació­n.

Expresó que Hubei, cuyo número de consumidor­es es de unos 60 millones depersonas, es una pujante provincia en la que predominan las industrias automotriz, metalúrgic­a, petroquími­ca, procesamie­nto de alimentos, maquinaria­s, tecnología, electrónic­a, energía, tecnología para el medio ambiente y textiles.

Dijo que tanto el sector privado como público tienen el gran reto de ser productivo­s, formando alianzas público-privadas y contando con reglas claras, políticas y programas de apoyo que faciliten a las empresas dominicana­s el aprovechar la gran oportunida­d que representa China. Expresó que la misma servirá para anclarse en sistemas de producción y conectivid­ad de alta tecnología en sectores agroindust­rial, automotriz, turismo y otros.

 ?? FUENTE EXTERNA ?? José M. Armenteros, de la CCIC-D, y Zhang Aiming, de CCPIT.
FUENTE EXTERNA José M. Armenteros, de la CCIC-D, y Zhang Aiming, de CCPIT.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic