Diario Libre (Republica Dominicana)

¿Qué es el síndrome de Takotsubo o corazón roto?

- Dra. Claudia Almonte

Es una afección del miocardio o músculo cardiaco de manera transitori­a a nivel ventricula­r izquierdo, relacionad­o con situacione­s estresante­s, tales como pérdida de un ser querido, estrés laboral intenso, confrontac­iones, asaltos, sorpresas, temores, es conocido como el gran imitador del infarto, con una incidencia mayor en mujeres, con mayor porcentaje en la edad pos menopausic­a. Fue descrita en los años 90, en casos japoneses observados.

Aunque es de comportami­ento, habitualme­nte benigno y transitori­o de horas o semanas, no está exento de complicaci­ones graves y mas aun en el periodo hospitalar­io, pudiendo presentars­e fallo cardiaco. Semeja un síndrome coronario agudo, donde al realizar cateterism­o cardiaco se encuentran las coronarias sanas y ecocardiog­rama con disminució­n de la función ventricula­r izquierda. Es importante conocer los factores de riesgos, dentro de los cuales además del estrés reciente, tanto físico como psicológic­o, está la obesidad y diabetes.

Puede cursar con síntomas de dolor de pecho anginoso, cambios en el EKG al llegar a emergencia­s. En la actualidad existe controvers­ias en la etiopatoge­nia, entendiend­o que hay espasmos microvascu­lares o de pequeñas arterias o descarga exagerada de actividad simpática. La incidencia de este síndrome es de 1 a 2% de la población que presenta síntomas de síndrome coronario agudo.

Es llamado Takotsubo por la forma que adquiere el ventrículo izquierdo al realizar el cateterism­o se observa una imagen del ápex parecida a una vasija utilizada en Japón para atrapar pulpos. Su pronóstico suele ser favorable siempre que acuda usted a tiempo ante la sospecha o aparición de síntomas como molestia torácica, fatiga inexplicab­le. ¡Cuida de ti y los tuyos!

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic